Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Diseño de balcones

Por| Viviana Rigabert 
| Arquitecta

La estructura del balcón y sus materiales varían de acuerdo a la época en que fue construido el edificio. Si bien no podemos cambiar la forma del mismo, sí podemos darle un poco de estilo propio.

A la hora de plantear un diseño, deberemos prestar atención a la distribución y a ciertos factores. La versión más económica implicaría pintar el piso . No es lo más aconsejable ya que el movimiento de muebles o macetas puede rayarlo fácilmente. Ahora bien, si elegimos esta opción, previamente  deberá realizarse una imprimación de acido muriático para crear una superficie de agarre. Recién después se podrá proceder con dos o tres capas de pintura.

Otra alternativa es emplear un deck de madera. El modelo podemos encargarlo a una empresa que se dedique a la colocación de este tipo de pisos o bien realizarlo nosotros mismos comprando mosaicos de madera. Éstos,  no son compactos sino que forman como una retícula que permite la circulación del aire y del agua.

Si la idea es ganar intimidad y no ser vistos por los vecinos, podemos recurrir a las cañas de bambú . Tenemos la opción de comprarlas sueltas o llamar a una empresa que las coloque en forma ordenada y prolija. También  pueden utilizarse rollos de junco (fáciles de conseguir en el Puerto de Frutos de Tigre  o en el Barrio Chino de Belgrano) aunque con el tiempo estos se estropean. Es una solución económica pero a corto plazo.

Otra alternativa interesante para dar vida a nuestras terrazas y balcones es  colocar una loneta acrílica cuyos colores tienden a ser bastante llamativos. Usualmente son más costosas que las de plástico. Es interesante colocar un artefacto de iluminación focalizado hacia algún punto en particular del balcón, puede ser en el piso mismo.

Los toldos también son una opción para decorar y brindar privacidad. Por otro lado nos permiten aprovechar el balcón este ambiente en el invierno, protegiéndonos del frío. Si nuestro presupuesto lo permite, también podemos revestir el cielorraso con madera , estuco o granito.

Siempre lo principal a tener en cuenta es la integración con el entorno. Para convertir un balcón o terraza en un reconfortante pequeño jardín solo se requiere un poco de creatividad, una buena selección de plantas y contar con los maceteros y adornos  precisos que destaquen el estilo de decoración.

TIPS

-Antes de decorar es conveniente tener en cuenta el uso que se le va a dar al ambiente. Si se dispone de suficiente espacio y hay niños en casa, es posible decorar una terraza con una zona dejuegos. En cambio, si se va a emplear como comedor exterior, habrá que acondicionarlo con una gran mesa funcional.

-Si vas a optar por muebles de madera, es recomendable que te asesores bien sobre los diferentes cuidados que requieren. Las maderas duras tienen una resistencia mayor a la intemperie y el mantenimiento suele ser menor que el de las blandas o semi blandas. En el caso en que optes por éstas últimas, asegurate de proteger correctamente los muebles, evitando que tengan una alta exposición a los rayos del sol ,lluvias y rocíos.

-Los balcones y terrazas pueden convertirse en verdaderos espacios verdes con un poco de creatividad. La colocación de plantas es clave para crear una sensación de agrado. También pueden emplearse sillones o sofás de colores que contrasten.

-Si se pretende lograr intimidad sin colocar sombrillas o toldos estándar, es posible valerse de una barra de cortina de chapa o de unos sutiles visillos de algodón blanco.

-Es importante plantear un diseño tendiente a proteger las plantas del balcón de los vientos fuertes.  De esta manera evitarás que se dañen y resquebrajen o que se sequen ante los vientos muy cálidos o de las heladas.

-Los adornos para balcones y maceteros,  incluso los sillones colgantes si el espacio lo permite, son elementos que visten y embellecen.

-Si no vas a dedicarle todos los cuidados que requieren, selecciona plantas resistentes. Procurá que sean de diferentes tamaños para lograr un mejor paisaje. Cuidando la elección de colores, tanto en maceteros como en las diferentes flores, podrás mantener en armonía la ambientación general.

Guardar