Por | Ignacio Gerbino |Chef | Coordinador Instituto Superior Dr. Pedro Goyena
Originaria de la Toscana, región del noroeste de Italia, la bruschetta es considerada uno de los entremeses o bocaditos más clásicos de la cocina. Su traducción, sería “tostar sobre las brasas”.
Antiguamente, se hacía con pan duro para su aprovechamiento, untándolo con ajos y aceite de oliva y sobre el mismo se colocaban los ingredientes que se tenían al alcance.
Las distintas alternativas de bruschettas provienen de los añadidos y de las especias empleadas, variando estos de acuerdo a la inventiva, las costumbre del lugar y los ingredientes usados. Conforme la época del año, suelen ser los más típicos el tomate y el queso.
Generalmente, se utiliza para su preparación un tipo de horno llamado brustolina, aunque también podemos emplear un horno convencional, sartén o parrilla.
Te ofrecemos a continuación tres opciones ideales para preparar a la hora de recibir amigos o salir de un apuro.
>Opción 1
– 4 rodajas de pan blanco
– Aceite de oliva c/n
– 3 cucharadas de queso crema
– 1 cucharada de mostaza de Dijon
– 4 fetas de jamón crudo
– 4 boconchinos
– 1 atado de rúcula
– 8 tomates cherries confitados
Procedimiento:
-Cortar cuatro rodajas de pan blanco, rociar con aceite de oliva y tostar en horno.
-En un bols mezclar el queso crema y la mostaza de Dijon. Reservar.
-Para el armado colocar la preparación anterior sobre las tostadas, las hojas de rúcula, las fetas de jamón crudo, los tomates cherries y los boconchinos cortados en cuartos. Rociar con aceite de oliva.
>Opción 2
-4 rodajas de pan blanco.
-Aceite de oliva c/n.
-1 lata de atún.
-8 huevos de codorniz.
-1 cebolla colorada.
-2 cucharadas de mayonesa.
-2 cucharadas de queso crema.
-1 cucharada de aceitunas picadas.
-1 cucharadita de perejil.
Procedimiento:
-Cortar cuatro rodajas de pan blanco, rociar con aceite de oliva y tostar en horno.
-En un bols mezclar la mayonesa, el queso crema y el perejil picado.
-Para el montaje: colocar sobre las todas la preparación anterior, luego los aros de cebolla colorada, el atún desmenuzado, los huevos de codorniz cocidos cortados en cuartos y espolvorear con las aceitunas.
>Opción 3
– 4 rodajas de pan de salvado.
– Aceite de oliva c/n.
– 200 gr de queso brie .
– 200 gr de cebollas caramelizadas.
– 200 gr de uvas.
– Tomillo fresco c/n.
– 50 gr. de nueces.
– Reducción de aceto balsámico c/n.
Procedimiento:
-Cortar cuatro rodajas de pan de salvado, rociarlas con aceite de oliva y dorar en una sartén bien caliente.
-Para el montaje: colocar las cebollas caramelizadas, luego las nueces picadas, los triángulos de queso brie y las uvas. Por ultimo espolvorear con tomillo fresco y rociar con la reducción de aceto balsámico.