Por | Agustina Di Blasio | Interiorista
Si estás terminado tu casa, o estás por reformarla te invitamos a que descubras los detalles relevantes teniendo en cuenta cada ambiente en particular.
El Hall de ingreso a una casa u oficina, debe contar con un armario, perchero o ganchos para poder colgar abrigos y calzado, como vimos en notas anteriores son muchas las personas que han adoptado utilizar pantuflas o calzado de único uso dentro del hogar.
La cocina es uno de los espacios prioritarios y el diseño del mobiliario un factor determinante. Para el guardado de la vajilla, los estantes son la mejor opción. Recomendamos ubicarlos con puertas cerradas para protegerlos de la suciedad del ambiente.
Los sistemas de guardado de cajones facilitan el acceso a elementos que están ubicados en una segunda fila. De esta forma pueden ser útiles para usuarios que tengan movilidad reducida. Los cerramientos con frenos anti golpes, son importantes si en la casa hay niños.
También encontramos marcas de mobiliario que trabajan con accesorios que se colocan dentro de los cajones, con divisiones para cubiertos y ollas. Otros sistemas se aplican para el espacio de almacenaje, donde la distribución del mismo se propone según los volúmenes de cada producto, latas, frascos, sachets, y otros.
Generalmente, aconsejamos evitar todo tipo de herrajes salientes que faciliten el mantenimiento.
Para los dormitorios en suite y los que solo cuentan con placards, se aconseja el aprovechamiento de la pared que esté libre para instalar todo el espacio de
en un mismo espacio. Para obtener un ambiente funcional recomendamos diseñar, de acuerdo al uso que se le quiera dar, un sector de cajones, estantes, espacio de colgado, bandejas corredizas para zapatos y baulera. El sector superior, destinarlo para almacenaje de valijas, ropa fuera de temporada y elementos como mantas y colchas.
Aquellas personas que tengan preferencias minimalistas y despojadas probablemente elijan realizar un cerramiento de puertas corredizas de piso a techo donde queden ocultos los estantes y cajoneras.
Como refuerzo de guardado para la cocina podemos sumar mobiliario antiguo como cristaleros en el sector del comedor y destinar la mantelería, cristalería y vajilla diaria, cercana a la mesa. De esta forma, reduciremos la circulación desde el comedor hacia la cocina y viceversa. Así, disminuiremos el cruce de los usuarios al momento de preparar la mesa, mientras al mismo tiempo se cocina.
Para los dormitorios de los chicos, son infaltables los canastos o contenedores de tela para guardar juguetes , los pequeños y hasta los de mayor tamaño.
Para el aprovechamiento de guardado en los ambientes reducidos, son bienvenidos los espacios bien organizados debajo de la cama. Pueden diseñarse cajones o bien estantes abiertos.
En los escritorios, el diseño actual es muy amplio ya que podemos incorporar cajoneras movibles con ruedas, que proporcionan practicidad para realizar limpieza y combinarlos con estantes abiertos con canastos de mimbre, cajas metálicas o de cartón.
Para los baños, los estantes abiertos y los placards son fundamentales para poder guardar toallas, insumos, y accesorios de uso continuo.
Así mismo, los estantes abiertos debajo de la bacha aportan un estilo cálido dentro de estos espacio que por sus materiales generalmente son ambientes fríos. Podemos equilibrarlos con detalles cálidos, incorporando estantes de madera.
En el quincho o garaje, es importante disponer de espacios de guardado para herramientas, bicicletas, banquetas y maquinaria con la que se realiza el mantenimiento del exterior.
Los estantes o estanterías y los ganchos no pueden faltar en un ambiente bien organizado.
Los planteos y el diseño a medida de cada espacio de guardado tienen una gran ventaja si logramos anticiparnos y proyectarlos con expertos, como diseñadores de Interiores.
> TIPS
-El mobiliario antiguo puede adaptarse para ser incorporarlo a la deco de tu casa realizando modificaciones y cambios de herrajes para convertirlo en un mueble funcional.
-En las Habitaciones Infantiles son muy útiles los muebles con cajones contenedores pintados en el exterior con pintura de pizarra, para su fácil rotulación.
-En los muebles de placard, no puede faltar el espacio de colgado, cajones y estantes.
-Contemplar las actividades específicas del ambiente para definir los muebles o el diseño que se realizará, de esta forma podremos optimizar el espacio.
-Elegir cajones de dimensiones acordes a las prendas a guardar, para que éstas estén en perfecto estado al momento de usarlas.
Guardar