Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Caipiriña

WebCocktail

Por | José Barrutia | Bar Development
Este cocktail es originario de Brasil, donde se bebe en grandes cantidades acompañando el clima tropical y las playas paradisíacas. Es la mezcla de tres ingredientes: la Cachaza, la lima y el azúcar, que en proporciones exactas logran sorprender a nuestro paladar con una explosión de notas cítricas y contundencia alcohólica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Adriano Baldanzi (@adrimage) el

La Cachaza, precursora del Ron, es una bebida alcohólica destilada de la caña de azúcar. En el siglo XVI, cuando los colonos Portugueses empezaron a destilar cerveza de la caña de azúcar local, se convirtió en una parte esencial del comercio. Sin embargo, varias disputas con los españoles detuvo su expansión y, a medida que otros comerciantes europeos empezaron a cultivar su propia caña de azúcar en las costas caribeñas, el Ron se convirtió en la bebida alcohólica preferida.

> Lee también: Cocina judía en Budapest

Este dato, sumado al protagonismo que adquirió el Ron en los años cruciales de la historia del cocktail, es sumamente importante para comprender porque no existen muchos clásicos con esta bebida. También le suma importancia a las Caipirinhas, ya que sin dudas sobrevivieron a través de los años transformándose en un icono de la cocktelería latinoamericana.

Existen diversos estilos de Cachaza, siendo las mas reconocidas aquellas que tienen ciertas notas rústicas, como por ejemplo Cachaca 51, Velho Barreiro o Ypioca. Asimismo, existen también en el mercado otras que le aportan notas mucho más sutiles a nuestras creaciones como son Sagatiba (sumamente ligera y limpia), Leblon (cremosa) y Germana (complejo con reminiscencias frutales) entre otras.

Mirá también
TGI Fridays. La cadena americana de restaurantes renueva su local de Recoleta

La Caipirinha es sumamente versátil, pudiéndose encontrar diversas versiones, ya sea cambiando la bebida espirituosa base (Caipiroska con Vodka ó Caipirisima con Ron), o bien agregándole diversos saborizantes extras para que de esta manera baje su graduación alcohólica y se vuelva aún más fresca. No esperes a que lleguen tus días de playa y empezá hoy por tomarte una rica Caipi.

Caipiriña (Clásico)

>Ingredientes

  • Cachaca: 90 cc.
  • Lima: 3 gajos
  • Azúcar: 2 cucharadas bien colmadas.

> Procedimiento:

Tomá tu coctelera y pisá con un pisón dentro de ella los gajos de lima y el azúcar hasta que extraigas todo el jugo. Colocá abundante hielo roto y la Cachaza, batí enérgicamente y serví en un vaso corto de mucha capacidad. Agregale hielo y disfrutá.

TIP DECK: Batir sin coctelera

En caso de que no tengas una Coctelera podés tomar un frasco cuya tapa funcione bien y preparar tu Caipi dentro del mismo. Solo tendrás que agregar hielo roto y batirlo con mucha fuerza. Luego, destapá tu frasco, colocale más hielo y dos sorbetes.