Por | BKM Bureau de Arquitectura
El Concurso Beca Arquitectura Casa Foa La Abadía 2014 planteaba el desafío de generar un “Studio” en un pequeño espacio de 20 m2 de la Abadía San Benito ubicada en el barrio de Palermo.
Nuestra búsqueda se basó en investigar diferentes formas de habitar en espacios de dimensiones acotadas. ¿Cómo optimizar las calidades espaciales y resolver los problemas funcionales al mismo tiempo?
A partir de la identificación de diferentes áreas funcionales generamos islas espaciales que conforman microespacios que pueden unirse o separarse.
El “Studio” puede ser un solo espacio abierto y en pocos minutos, transformarse en pequeños espacios independientes, un cocoon, creando numerosas combinaciones posibles.
Para materializar las islas espaciales trabajamos sobre el concepto del velo; lo traslúcido, lo que se ve y lo que se intuye.
Diferentes géneros se combinan entre sí creando capas superpuestas que aportan liviandad, flexibilidad y riqueza a la propuesta.
Así, organzas, vinilos, gasas, linos y voiles generan límites sutiles, traslúcidos, impermeables, opacos, o texturados según el uso de cada microespacio.
La luz natural se combina con la artificial generando interesantes efectos visuales sobre la bóveda existente. Sobre ella puede proyectarse películas y arte digital.
Una sutil intervención en el piso de pinotea original sugiere un vínculo entre lo nuevo y lo existente.
La presencia del color blanco en empapelados, mosaicos y velos, aporta luminosidad y pureza.
El equipamiento, fijo o móvil, configura diferentes posibilidades y refuerza la flexibilidad del conjunto.
Entre los velos, se puede circular y se crean espacios lúdicos, diferentes. Intersticios.
Hay una reminiscencia a la frescura de los niños jugando entre las sábanas secándose al sol, o los niños jugando en el vestidor de la abuela.