Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Cinco elementos cotidianos para decorar tu jardín

Jardines

1. MUEBLES DE BAÑO. Hay que estar atento a las renovaciones de baños de amigos y familiares. Es sorprendente cómo el ingenio de algunos lleva a reutilizar lo impensable. Una bañera vieja cobra nueva vida gracias a sobrantes de azulejos. Una bacha puede convertirse en una fuente de jardín, mientras que los tanques sirven como macetas que, con pintura e imaginación, logran ser verdaderas obras de arte.

2. TUBOS DE PVC. Los tubos de pvc pueden usarse para hacer jardines verticales de distintas formas. Este material constituye el elemento principal, aunque también puede usarse cualquier otro tipo de tubería plástica, de las que comúnmente se usan para plomería. Tanto el largo como el diámetro pueden ser a nuestro gusto, pero para tener una idea aproximada de lo ideal, podemos montar caños de 10 a 15 cm de diámetro, en cuanto a lo largo pueden ser de entre 2 y 3 metros.

3. CARRETES DE CABLES. Los hay muchos tamaños, desde bobinas pequeñas que se pueden convertir en banquetas para los más chicos de la casa hasta mesas grandes para decorar el jardín. Lo bueno de este material es que, debido a su solidez, mantiene casi siempre su forma original. Sin demasiado esfuerzo se puede dejar prácticamente como lo encontraste. Con tan sólo lijar, barnizar y pintar ya quedan perfectos para ser usados.

4. CAJONES DE MADERA. Se convirtieron en un must de la decoración vintage. Son súper útiles, prácticos y los podés hacer vos mismo. Comprálos o pedilos en una verdulería, lijalos un poco y dales el toque que más te guste.

5. JAULAS. Decorativas como macetas. Quizás esta no es la idea más práctica y funcional para una antigua jaula pero quedan realmente hermosas en los jardines. Se puede poner cualquier planta dentro de ella.

Guardar

Guardar