Cada vez resulta más frecuente que las empresas contraten los servicios de los mejores estudios de arquitectura y decoración de interiores, en una carrera infinita por destacarse. Te mostramos en esta nota cinco oficinas que harán que no quieras dejar de trabajar.
#1. Airbnb, San Francisco. Sus oficinas se sienten como si estuviésemos en nuestra propia casa. Son espacios únicos con mucha tranquilidad, incluidas sus salas de reuniones y sus áreas verdes inspiradas en los jardines zen japoneses.
#2. Red Bull, Ámsterdam. Las nuevas oficinas en la capital holandesa reflejan los pilares de la marca: deporte, energía y vitalidad. Bordes afilados, formas geométricas imposibles y la sensación de estar en un espacio casi irreal.
#3. Coca-Cola, Londres. Estas oficinas son el fiel reflejo de la historia de la marca. Espacios plagados de anuncios antiguos, botellas de cristal suspendidas en el techo, y ¡hasta una fuente para beber Coca Cola! Aquí sus empleados viven el auténtico estilo de vida americano.
#4. WeWork, Shanghái. Un edificio abandonado del siglo pasado es el escenario para crear un gran espacio con aires de hotel que hace referencia a su historia como tienda y fábrica de opio, y posteriormente como residencia de artistas.
La estructura tiene más de 1500 metros cuadrados y acoge a 1300 trabajadores esta compañía de co-working que ofrece espacios rentados a relativamente bajo costo, con amenities compartidas entre los usuarios.
#5. Amazon, Seattle. Con el simple nombre de Amazon Spheres, o “Esferas de Amazon”, estas gigantescas estructuras esconden un espacio bajo techo, tipo invernadero, para los empleados de la compañía y sus visitantes. Innovación y vanguardia en una empresa que no deja de sorprender.