La magnífica biblioteca se emplaza entre las calles 40 y 42 con la Quinta Avenida, es la segunda mayor de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo. Posee un inmenso fondo, con más de 3 millones de ejemplares, y un sistema de búsqueda en catálogo de los más eficientes del país.
Fue inaugurada a comienzos del siglo XX gracias a la donación por parte de los magnates John Jacob Astor y James Lenox de sus colecciones privadas y ocupa un magnífico edificio de estilo neoclásico cuya entrada presiden dos leones de mármol.
Se cuenta que en los años treinta, durante la Gran Depresión, el alcalde de Nueva York, Fiorello LaGuardia, rebautizó a los leones como Patience (Paciencia) y Fortitude (Fortaleza), simbolizando las dos cualidades que a su juicio deberían tener los neoyorquinos por aquel entonces.
El bello edificio neoclásico, conocido ahora como Stephen A. Schwarzman Building, fue diseñado por Carrère & Hastings e inaugurado el 23 de Mayo de 1911.
Cuenta con tres plantas en las que se encuentran 20 salas de lectura, exposiciones e informática. La escalera de entrada es de mármol y está decorada con dos leones del escultor Edward C. Potter y dos fuentes.
En la planta baja se encuentra el mostrador de información donde se facilitan planos de las distintas salas. En el extremo izquierdo de dicha planta se encuentra la De Witt Wallace Periodical Room, salón donde se puede leer la prensa de todo el mundo. En la tercera planta y antes de entrar en la sala Bill Blass Public Catalog Room, (sala informatizada en la que se encuentra todo el catálogo de la biblioteca) podrá admirar de los murales de Edward Laning en la McGraw Rotunda.
Finalmente se accede a la sala principal de lectura, la Rose Main Reading Room. Esta impresionante sala combina la enorme colección de libros con la más alta tecnología en informática.
Mediante cita previa podrá disponer de acceso a internet durante 30 minutos en una de sus 48 computadoras. El uso de todas las instalaciones de la biblioteca es gratuito, pero no se puede sacar ningún volumen de ella. En 2011, la Biblioteca completó una restauración de la fachada de mármol de su edificio principal que duró tres años y costó $50 millones.