Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Deco Low Cost

Por | Ivana Eberle y Victoria Velis | Decoradoras
La recuperación de materiales y objetos es el eje de esta tendencia. Para decirlo de modo más simple, todo tiene una segunda oportunidad. Se trata de utilizar elementos nobles que solían cumplir otra función. Pueden ser objetos que tenemos en el hogar, que encontramos en pulgas, mercados municipales, ferias tipo americanas, compraventas o en casas de parientes o amigos.

Las propuestas son infinitas, hay que pensar qué es lo que queremos hacer y poner el ojo en todo aquello que nos puede servir para llevarlo a cabo. Dejá volar tu imaginación y arriesgáte.

Además de la recuperación de materiales y objetos, otro recurso low cost es la utilización de  elementos simples que nos ayudan incondicionalmente al momento de decorar, redecorar o darle una lavadita de cara a nuestro hogar o lugar de trabajo.

> En la actualidad,  la pintura no es un elemento inaccesible, como supo serlo alguna vez. Ya hemos presentado en notas anteriores sus distintos usos y las tantas técnicas de aplicación que  hacen que puedas lograr con ella los más variados resultados. Siguiendo con nuestro concepto low cost, bien vale aclarar que no tenés que pintar todas las paredes para renovar un ambiente. A esto le sumamos que podemos encontrar pinturas a base de agua libres de agentes contaminantes, no tóxicos, lo que evita tener que dejar la casa para redecorarla. Y, cuando hablamos de decoración y pintura, no solo nos referimos a paredes, también  podemos intervenir  muebles u objetos dándole un toque industrial, envejecido, modernizado o minimalista según nuestro gusto.

> Las técnicas de pinturas decorativas son otra alternativa para darle carácter a una pared, a un techo o a un mueble. Simulando mármol, estucos oxidados, acabados plata, dorado envejecido y ni que hablar del cobre de las cañerías antiguas.

Mirá también
Ph 4 de Enero. Un conjunto de viviendas en una antigua "casa chorizo"

>Entelar una pared para darle presencia a un living o una habitación, vestir sillones o sillas, cambiar cortinas o crear accesorios como almohadones, muñecos, pompones, agarra  cortinas, guirnaldas y demás. Las telas son nuestras aliadas cuando queremos volver un ambiente más acogedor o más elegante.

 

>TIPS

– Cajones de fruta pueden convertirse en bibliotecas o estanterías, eligiendo el toque rústico o vintage, para living, cocinas o improvisados pero divinos vestidores.


-Resistentes ramas pueden ser el material ideal para armar un cortinado romántico o un perchero.

– Los tan nombrados pallets son aliados infaltables del low cost. Posibilitan crear los más variados muebles, camas, sillones, estanterías, mesas para adentro y fuera de casa.

– Botellas, sifones y damajuanas pueden darle un toque elegante y afrancesado a nuestra casa convirtiéndose en centros de mesa floreros o candelabros.

Guardar

Guardar

Guardar