Con grandes superficies sin divisiones, un hogar industrial incorpora zonas comunes conectadas entre sí con mucha luz y destacado aspecto fabril. El espacio vacío, en tanto, constituye un elemento preponderante.
#1.LUZ Y SU ROL FUNDAMENTAL. Es preciso que la vivienda cuente con grandes ventanales que permitan un acceso importante de luz natural.
#2.VALIJAS VIEJAS. Son un complemento ideal para este tipo de decoración. Apilándolas convertirás increíbles mesas de apoyo en rincones de tu casa.
#3. LÁMPARAS DE CUERPO ESBELTO Y FLEXIBLE. Se ajustan a este tipo de ambiente de una manera sencilla y sin estridencias ya que refuerzan lo industrial de su construcción. Es posible colocarlas en un sector de lectura o sobre una mesita de luz.
#4. TECHOS ALTOS. Las tuberías de conducción de aire acondicionado y calefacción quedan al descubierto crean una simbología casi irrenunciable, aunque no imprescindible, para impregnar de ese toque despejado, funcional y eminentemente práctico que ofrece este tipo de decoración.
#5. ELEMENTOS ÉTNICOS. Para realzar aún más el mobiliario y no caer en la frialdad de las piezas de hierro, aluminio y acero inoxidable, es propicio combinarlos con objetos, muebles o cómodas y elementos textiles de marcado acento étnico, como esculturas, jarrones o piezas de madera tallada.