Por | Gisela Sánchez|Diseñadora de interiores
Al pensar en nuestra cocina no solamente debemos analizar cuestiones estéticas, sino fundamentalmente el uso que le daremos y el espacio necesario. Concientes de ello, en esta nota abordaremos cuestiones fundamentales acerca del diseño y la distribución de los elementos principales para este ambiente. Consejos e ideas para ayudarte a pasar de la cocina de tus sueño a una agradable realidad.
Espacio y funcionalidad
El principal desafío que se encuentra al planificar la cocina es resolver adecuadamente la ubicación de los artefactos y áreas de trabajo. Esto es fundamental, ya que una buena distribución ayudará a un mejor desplazamiento para cada una de las actividades que allí se desarrollen.
Inicialmente, es preciso ver qué tipo de cocina se adapta con el sector a diseñar. Recuerden empezar definiendo dónde estarán ubicadas las zonas de cocción, de lavado y de preparación de alimentos, formando lo que se conoce como ” el triángulo de trabajo”.
Tipos de cocinas
>Cocina en forma de pasillo o lineal enfrentada
Son ideales para lugares largos y anchos. Se distribuyen áreas en forma paralela en ambas paredes laterales, con un espacio mínimo de pasillo de un metro.
Siempre es conveniente ubicar sobre una pared cocina y pileta, y el resto de los elementos en la otra pared.
>Cocina en forma de Línea (Lineal o rectas)
Este tipo de cocina son ideales para ambientes pequeños, lugares largos y estrechos. Requieren de una buena planificación. Generalmente se colocan los muebles, la cocina, la heladera y la pileta en la misma pared. El espacio de trabajo se ve reducido así a una línea.
Si se tratara de una cocina abierta, se puede colocar una isla o bien una barra que dé al comedor. No sólo sirve para sectorizar los ambientes sino que además aporta espacio extra de almacenamiento y trabajo. Se trata de una superficie de apoyo, como si fuese una mesa, en el centro de la cocina. Las opciones varían desde la simple mesa colocada al centro, hasta mesadas del mismo material que la cocina.
> Cocina en forma de U
Este tipo de diseño es uno de los más prácticos para distribuir una cocina, ya que asegura un mayor aprovechamiento de toda la superficie. Generalmente se diseña para ambientes amplios, pero también puede ser muy útil, bien organizado, en un espacio pequeño. La zona de lavado debe quedar, preferentemente, en el lado corto de la U.
Una de las mayores ventajas que ofrece es que las distancias que se deben recorrer para realizar las tareas son muy cortas.
> Cocina en forma de L
En este caso, el uso de la superficie suele ser óptimo. Por tal motivo, cuando existe espacio, es uno de los diseños más utilizados por su buen rendimiento . Resulta una forma práctica de distribuir una cocina, permitiendo el armado correcto del “triángulo de trabajo”.
Materiales
El material que se elija para la mesada debe poder aguantar altas temperaturas, líquidos, golpes y pesos. Los mejores que hoy presenta el mercado son: el acero inoxidable, aunque cuesta mantener su brillo pero es sumamente higiénico, y el granito que es resistente al calor, los rayones y las manchas, una vez que está sellado.
El mármol, si bien es más sofisticado, es propenso a mancharse y no es tan fuerte como el granito. Las mesadas de resina acrílica, de poliéster o cuarzo (disponibles en muchos colores y patrones), si bien pueden rayarse, son fáciles de reparar. Una desventaja es que no reaccionan bien con los sartenes calientes colocados directamente sobre su superficie . La madera dura es un material poco usado aunque resistente al calor y los golpes, pero no a la humedad.
En la elección de muebles el material es uno de los temas prioritarios. Aquellos de madera natural deben tener un tratamiento especial para facilitar su limpieza y alargar su vida útil. Pueden estar patinados o laqueados. Los laminados plásticos o de melamina son de fácil limpieza. Encontramos una gran variedad y algunos imitan muy bien la madera. Las superficies revestidas con acero inoxidable o vidrio son fáciles de limpiar, resistentes y durables.
Los materiales son variados, tanto como los gustos, pero lo más importante es encontrar aquellos que hagan más sencilla su función. Buscar la practicidad tanto en el uso como en el mantenimiento debe ser una de las cuestiones a tener en cuenta para poder disfrutar una cocina, encontrando la comodidad y el espacio que se necesita.
Guardar