Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Diseño y buena vida

Por | Agustina Di Blasio | Interiorista

Cuando se busca un sofá para descansar, este debe tener una altura estandarizada internacionalmente. Asimismo, una silla para el comedor debe cumplir con ciertas especiaciones. Para tener el mejor confort en el mobiliario diseñado para sentarse se debe definir bien qué actividades se realizará en cada espacio.

La Antropometría, se define como el estudio de las medidas del cuerpo humano. Claramente,  existe  una relación estrecha entre estas y el diseño de los muebles que, al fin y al cabo, son precisamente para el uso de los humanos.

Teniendo en cuenta estas cuestiones, seleccionamos en esta oportunidad algunos diseños de sillas y sillones y te contamos las características necesarias para cada ambiente.

 

Para la cocina

Si el ambiente es amplio, generalmente se incorpora una pequeña mesa que suele ser utilizada como apoyo auxiliar, aunque también se emplea muchas veces para un comensal. Para esto, es necesario contar con dos asientos que pueden ser banquitos que sirvan también de escalera para poder acceder fácilmente a los espacios de altura de alacenas.

En las cocinas actuales, es común que en el diseño se incorporen barras desayunadoras, y para ellas es necesario utilizar banquetas. Para una buena elección es aconsejable tener en cuenta que los pies muchas veces no llegan al piso y por esto es necesario que el diseño incluya una varilla de apoyo para mayor comodidad.

El banco individual es un asiento práctico y funcional, es el comodín que está siempre disponible y por lo general a mano. Las banquetas pueden ser de madera o de metal, con o sin almohadón.

Para el comedor

Aconsejamos elegir sillas mullidas, con respaldos rectos que provoquen una postura erguida frente a la mesa.

Si la mesa es para más de seis comensales, tener en cuenta el ancho de las sillas y la altura de los respaldos, ya que preferentemente deben tener un formato y medidas que no invadan el espacio y permitan una circulación fluida.

Se aconsejan sillas tapizadas en cuerina, chennille, o fundas desmontables tanto en respaldo y asiento para facilitar el mantenimiento o bien respaldo de esterilla combinado con almohadón en el asiento.

 

Para el Living

Los espacios de relax y de descanso como el living permiten incorporar sillones, sillas y puff, que pueden ser utilizados de distintas formas. Posibilitan  recibir invitados para una reunión familiar o de amigos o simplemente son utilizados para mirar una película. Para cada actividad, se puede elegir una variedad infinita de opciones con líneas armoniosas y equilibradas.

Sillas de estilo y puffs

Las sillas que se utilizan en los livings muchas veces son de estilo restauradas y se incorporan conectándolas con tapizados modernos y el blanqueado de la madera, dándole cierto estilo importante al espacio. Pueden ser de esterilla en el respaldo o simplemente tapizadas en su totalidad.

Hay puff con forma de tambor o cubo. Algunos tienen patas cromadas o de madera. Los tapizados pueden ser géneros como chenille, cuerina, pana, y algodón.

 

 

>Características que deben tener los sillones del living

-Preferentemente escoger muebles de líneas rectas y livianos a la vista. Para mayor comodidad el respaldo debe medir entre 85 y 90 cm de altura. La profundidad del asiento debe ser de entre 65 y 80 cm,  permitiendo el apoyo de las rodillas.

-Elegir asientos mullidos y con respaldos que se adapten a la curvatura de la espalda.

-Las telas para tapizar marcan el estilo con sus gamas cromáticas, diseños y estampados. También definen la funcionalidad y calidad por sus tramas, texturas y los diferentes tratamientos que incorporan. Las tramas tupidas o apretadas son las que mejor resisten al desgaste y  los lavados. En cuanto al mantenimiento, optar por los sanforizados que impiden que encoja la tela es una elección acertada.

Guardar