Por| José Barrutia| Bar Development
Sus ingredientes principales son el Gin o Ginebra, el Vermouth de estilo seco y las aceitunas, cada uno de ellos es vital. El primero le otorga graduación alcohólica y notas aromáticas, el segundo sutiles aromas herbáceos y cítricos, y las aceitunas acompañan al mismo como guarnición por su elevada concentración de alcohol.
Es preciso recalcar que este cocktail ha evolucionado con el tiempo. Los primeros vestigios se le atribuyen al Martínez, una mezcla atrevida que hizo mucho ruido a finales del Siglo XIX. La misma contenía Vermouth dulce y Ginebra Old Tom, con un toque de licor de Marracschino, almibar y bitters.
Con el correr de los años, los Martini han cambiado de dulces a secos. Es decir, con menor dulzor y mayor graduación alcohólica. Tal es así que la receta original contemporánea respeta la proporción de un 80% de Gin y un 20% de Vermouth.
>Más Restaurantes: Jardín Urbano. Atenas, Grecia
Otro cambio importante en la vida de este clásico es el uso de Vodka para su elaboración. En los años 50, esta bebida se abrió paso ante aquellos Martinis que bebían los empresarios, ya que no dejaba ningún aroma en los labios de los profesionales. Mucho más influyente aún fue consagrarse como el preferido de James Bond, quien lo tomaba batido y no refrescado (“Shaked, not stirred”).
Pero el famoso agente 007 no fue el único en amar esta bebida, muchas personalidades lo tenían entre sus preferidos. Winston Churchill era un especialista del mismo y sostenía que bastaba con solo mirar la botella de Vermouth seco para conseguir la mezcla perfecta.
En la actualidad, se ha abierto el abanico de posibilidades a la hora de disfrutar de este popular trago, sobre todo con la aparición de la nueva serie de cocktails “Fresh Fruit Martini” o Martinis de fruta fresca, en donde el bartender juega con diferentes ingredientes de baja graduación alcohólica para conseguir sabores mucho más sutiles. Un claro ejemplo de esta familia es el Cosmopolitan, creado por el referente numero 1 de la cocktelería moderna: Dale De Groff.
Dry Martini Clásico
>Ingredientes
Gin o Vodka: 90 cc.
Vermouth Seco: 30 cc.
Aceitunas o piel de limon
>Procedimiento:
Refrescar en un vaso mezclador las bebidas espirituosas y servir en una copa de cocktail previamente enfriada (podés tenerlas en el freezer). Terminar con las aceitunas o la piel de limón.

TIP DECK: El cuidado de las aceitunas
Claro está, mientras mejor sean los ingredientes que utilicemos para nuestro Dry Martini, mejor será el mismo. Ahora bien, un ingrediente fundamental son las aceitunas. A continuación, les dejamos algunos cuidados a tener con las mismas.
>Siempre deben ser dos (una antes del primer sorbo y una despues del ultimo), sin carozo o rellenas y en salmuera, ya que el aceite podría estropear nuestro cocktail.
>También es importante pincharlas en un palillo que sobresalga de la copa. Es este detalle el que lo convertirá en un cocktail de elite.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar