Por| José Barrutia| Bar Development
Adentrándonos un poco más en cuestiones técnicas, el London Dry Gin (cuyo nombre no indica procedencia geográfica) se obtiene por una doble destilación en alambiques de cobre a partir de cereales de primera calidad en presencia de diferentes agentes aromáticos llamados botánicos, que aportarán la principal diferencia entre este y los demás destilados.
El tipo y la cantidad usados varían de acuerdo a cada receta, las cuales suelen estar celosamente guardadas por las casas productoras. Cabe aclarar también que no existe ningún tipo de reglamento para la elección de los mismos, pudiéndose utilizar así cualquier aromático de origen natural. Lo que sí es seguro es que son cuidadosamente seleccionados por su pureza y que todo Gin deberá tener como principales ingredientes Enebro (Genever: de aquí su nombre) y Coriandro.
Veamos en detalle algunos de los botánicos más utilizados en la actualidad por las principales marcas de London Dry Gin y su clasificación:
-Especiados: Enebro y Coriandro (siempre). Menos comunes son la Alcaravea, la baya de Cubeba, las bayas de pimienta y canela, entre otros.
-Cítricos: se utilizan aceites esenciales contenidos en sus cáscaras. Los más comunes son el limón, la naranja, el pomelo y la bergamota.
-Florales: se destacan la Manzanilla, la flor de Sauco y la Rosa. Estas, se presentan con notas delicadas percibidas sutilmente con nuestro olfato.
-Otros: por ejemplo raíces (Jengibre, Angelica u Oris). Su principal función es resaltar diferentes aromas más sutiles. En este grupo también podemos incluir cualquier botánico no tradicional, cada vez más común a la hora de definir un perfil auténtico de esta bebida
Si bien los principales y más reconocidos London Dry Gin tienen como lugar de origen el Viejo Continente, es importante resaltar la existencia de un nuevo competidor en el mercado creado en nuestro país. Su autor, el gran barman Renato Tato Giovannoni, buscó a través de su ‘’Príncipe de los Apóstoles’’ reflejar orgullosamente botánicos autóctonos de nuestras tierras como son la yerba mate, la peperina y el eucalipto obteniendo así un Gin único, con frescas notas herbáceas acompañado por características cítricas dadas por el pomelo.