Por | Agustina Di Blasio | Interiorista
Tanto para recibir a los invitados como para disfrutar de éstos en cualquier momento del día, los quinchos resultan ideales para reuniones informales. Se trata de lugares cálidos donde el placer del encuentro se une al de la comida. Ahora bien, ¿cuáles son los aspectos a tener en cuenta al momento de construir y decorar los mismos?
Diseños y materiales
Algunos son realizados con techo de paja, de chapa y también de teja. Estos últimos tienen mejor protección de las lluvias y del frío, además pueden cerrarse y ser utilizados en todas las estaciones del año.
En ciertas oportunidades se trata de un simple tinglado con parrilla, un tablón y dos bancos, otras veces el quincho es un poco más completo.
Los materiales para revestir y decorarlo se irán seleccionando a medida que se vaya defiendo el estilo, ligado principalmente a la practicidad en relación al mantenimiento.
Para los pisos se puede aplicar un diseño moderno como el cemento alisado plastificado combinado con Mayólicas y si se desea otorgarle otro acabado, se deberá incrustar baldosas calcáreas con dibujos y con vivos metálicos. Esta combinación involucra un recurso moderno y otro más rústico.
Una opción diferente de revestimiento son los pisos de terminación esmaltada y con textura rugosa para evitar resbalarse. La paleta de colores utilizada generalmente en estos espacios es muy alegre y fresca. Los más elegidos y los que marcan tendencia esta temporada son los que contrastan con la vegetación que los rodea, como los amarillos, rosas y chocolates, todos en la gama de pasteles.
En cuanto a la iluminación general, es posible destacar a las arañas de hierro redondo patinadas como elementos decorativos interesantes que aportan diseño al lugar. Pueden realizarse con o sin caireles. Otra alternativa son las campanas grandes de colgar de mimbre.
Los estampados, asimismo, son detalles importantes para decorar que se pueden combinar entre la mantelería y almohadones de silla y los cortinados.
Usos y estilos
El quincho es un lugar exclusivo para disfrutar, en el que pueden realizarse una amplia variedad de actividades como: cocinar, comer, mirar TV y jugar a las cartas.
En algunas casos quizá se los combine con un Deck, que permite tomar sol con poltronas, o sobre una lona o bien en una cama paraguaya con elecciones de diseños coloridos que alegren la vista. Para los apasionados del asado, la Parrilla es el detalle fundamental y principal que no puede faltar en el quincho de los argentinos.
No existe un estilo definido, pueden ser rústicas o modernas, diseñadas de acuerdo a la estética del espacio y a los metros cuadrados disponibles. Algunas tienen estructura de mampostería y están revestidas con piedra, cemento alisado a la vista, durmientes de madera, puertas metálicas de estilo guillotina o simplemente abiertas. A estos detalles se les suma la funcionalidad. Para ello es necesario nombrar tips a tener en cuenta para una parrilla completa: integrada mesada con pileta, barra cercana a parrilla para que el asador pueda compartir alguna picada con sus invitados, cesto para colocar los residuos, canastos, cajones de madera o nichos para guardar la leña.
La iluminación por dentro de la parrilla es un factor que no hay que olvidar para permitir una correcta visión ya sea en el momento de asar o de la limpieza.
Colocar una mesa o tablón para un mínimo de 10 comensales, que luego con un simple paño o mantel puede transformarse en una mesa lúdica para juegos de dados y cartas, es otra excelente alternativa.
Un sector que no es indispensable, pero de gran confort es el mini living que puede gestarse con una mesa central acompañada de un televisor LED, donde antes y después de la comida los invitados consigan cambiar por un asiento más cómodo que las sillas o bancos de la mesa. Este espacio también colabora muchas veces a pasar la espera de cocción del asado charlando cómodamente o bien sirviendo para que los más pequeños puedan disfrutar mirando TV sin necesidad de estar corriendo por todo el lugar.
Secretos que decoran
La decoración acertada del quincho consiste en sumar elementos que propongan una estética de diseño distendida y pintoresca. La forma de realizarla es teniendo un poco de imaginación, que incluya mobiliario como sillas de ratán, materiales como la madera y el hierro, canastos de mimbre en color crudo o pintados en color blanco o negro, móviles de cerámica y vidrio, detalles de objetos coloridos como la vajilla, mantas, fotos enmarcadas y esculturas.
Un lugar para compartir cocinando, jugando en familia o con amigos, para festejar cumpleaños, bautismos, casamientos y muy pronto las fiestas de fin de año.
Guardar