Esta tendencia gastronómica a nivel mundial refiere a camiones acondicionados y decorados que ofrecen comida, en general cocina gourmet o de autor. Hasta ahora se los podía ver en eventos especiales, festivales o ferias. Sin embargo, lo que se busca es que puedan circular libremente por la ciudad.
La administración de Rodriguez Larreta reactivó dos proyectos ya existentes que apuntan a establecer diversas normas, sobre todo para evitar la competencia, muchas veces desleal, con bares y restaurantes.
Es por esto que los Food Trucks podrían recorrer zonas sin oferta gastronómica como Parque Patricios o Ciudad Universitaria. Su uso deberá ser solo sobre las calles y sin el agregado de sillas ni mesas.
Una de las pautas que el gobierno considera para llevar adelante la regulación del proyecto es la opinión general de los ciudadanos. Para esto se lanzaron encuestas por redes sociales, con las cuales durante el primer día se obtuvo la participación de 40000 personas con un 84% de aprobación positiva.
>Lee también: Comida gourmet sobre ruedas
Esta legislación iría de la mano con la iniciativa del vicejefe de gobierno Diego Santilli, de convertir a Buenos Aires en capital gastronómica de América Latina. De esta manera se ampliaría la oferta de comidas, que hoy está concentrada en cinco zonas: San Telmo, Puerto Madero, Recoleta, Palermo y el microcentro porteño.