Por Agustina Di Blasio / Interiorista
Para lograr la habitación que hemos soñado es imprescindible aportarle nuestro toque personal a fin de conseguir el máximo confort.
En primer lugar debemos pensar y definir cuál es el estilo favorito, para así elegir acertadamente el mobiliario y los complementos que impriman carácter a la decoración del dormitorio, así como los colores y complementos.
Te ofrecemos a continuación las descripciones generales de cada estilo, para que puedas optar por el que más se acerca a tus preferencias.
Estilo moderno y urbano
Para lograr estos ambientes se deberá recurrir a los tonos neutros que potencian la luz y amplían el espacio. La decoración deberá realizarse con pocos, pero muy bien seleccionados, muebles.
Es importante destacar la pared del cabecero, otorgándole todo el protagonismo empapelándola con un papel original, o bien con tela o con un panel decorativo. También existe la opción de pintarla en un color diferente al resto de la habitación, colocarle vinilos o bien gigantografías de paisajes urbanos o de naturaleza. Los contrastes de estilos, texturas y colores generan espacios muy personales. Es posible, por ejemplo, combinar mesas de arrime a modo de mesilla de noche, o bien una mesilla de noche revestida con espejo (como las que se llevaban en los años 30) o una pieza u objeto vintage, que proporcione un toque moderno y original, aunque con cierto aire retro.
Las ventanas deben vestirse sutilmente con cortinados que acentúen la sensación de un espacio diáfano. Algunos de los sistemas acertados para utilizar son los paneles orientales o romanas. Los detalles de láminas y cuadros generan espacios modernos y su estética final es cercana a la de las salas de los museos.
Estilo clásico actualizado
Este tipo de dormitorios incitan a animarse por la simetría y los tonos neutros, con muebles clásicos de maderas nobles o decapadas y en la cabecera tapizados en eco cuero o revestidos en madera.
Para la cama, utilizar tejidos de variedad de texturas, realizar superposición de piezas de distintos colores y materiales agradables al tacto, cuadrantes, edredón, colchas y colocar un manta o plaid a los pies.
Asimismo, se deberán emplear tonalidades naturales en carpintería, alfombras y cortinados.
Estilo rústico y contemporáneo.
Para este tipo de decoración se deberá utilizar sólo materiales y tejidos naturales. Apostar por la madera en muebles y complementos (mejor si éstos son artesanales), elegir las telas en tonos claros, lisas, a rayas o con flores y de cuadros pequeños.
La cama tendrá que vestirse con edredones o colchas gruesas. También es interesante reciclar y recuperar un mueble antiguo, como una clásica cómoda o un baúl, y darle un toque diferente con colores vivos o acabados decorativos como el decoupage.
Los cortinados ideales son los que se colocan con barrales y se combinan con géneros de fibras naturales.
Los objetos que incorporaría para describir en detalles son cabeceros de camas, puffs, alfombras, colchas, cortinados y mesas de luz.
TIPS
Elegante y funcional
Combinados con estampados de diferentes diseños como las rayas y los arabescos, los géneros elegantes crean composiciones con personalidad. El equilibrio visual se proporciona con la utilización de un piso simple y sencillo.
Las banquetas ubicadas al pie de la cama, a su vez, resultan muy prácticas para el día a día.
Armonía plena
Elegir tonos suaves en las paredes, permite generar espacios equilibrados y armónicos.Los objetos decorativos que cambian su función original, como la jaula de madera patinada convertida en lámpara de noche, provocan sensaciones únicas y novedosas.
Sillón y Cómoda
Combinados con géneros modernos, los sillones se convierten en verdaderos objetos de arte y suelen ser los protagonistas de las ambientaciones. En sus tapizados es donde se puede jugar y combinar colores totalmente opuestos. Para lograr el resultado adecuado es necesario saber que no todos los géneros son para tapicería.
Los muebles adicionales como la cómoda patinada sirven para guardar y exhibir.
Luminosidad
Almohadones coloridos con estampas novedosas y diseño no deben faltar en la decoración de las habitaciones. Son accesorios decorativos cómodos. Además, los colores estridentes y las texturas jugadas, cumplen el papel de contrastar cuando las ambientaciones son neutras y clásicas.
Las fundas de rayas fucsias, flores rosas y panas lisas con flores de fieltro, conviven entre sí y otorgan luminosidad al ambiente.
Descanso
Los sillones individuales son muy confortables para leer, descansar y relajarse luego de un largo día. Para ellos aconsejo la elección de géneros suaves como la pana lavada color lima y las terminaciones de capitoné realizadas con botones de colores para cortar con estéticas clásicas.
Recuperados
Resulta interesante reciclar muebles con tonalidades pasteles y revivir los espacios, brindando detalles de color cancheros. Aunque sean de años anteriores, las sillas y los bancos recuperados son útiles y funcionales para apoyar las prendas y cambiarse comodamente.