Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Ambientes divididos

Por| Gisela Sánchez | Diseñadora de interiores

En esta oportunidad, te acercamos las claves para separar espacios de la mejor manera, con estética y funcionalidad. Existen muchas opciones útiles y bastantes decorativas, que te ayudarán a crear diferentes sectores en un mismo espacio.

El primer paso  es definir la función que le vas a dar a cada lugar y el estilo a conquistar, así será más fácil definir el tipo de división a utilizar.

Bibliotecas, biombos o tabiques abiertos

Las bibliotecas simples o de diseño geométricos, cubos o circulares, son unos de los mejores recursos para separar ambientes. Además de cumplir la función de dividir, son muy prácticas para el almacenamiento sin perder el estilo decorativo.

Los tabiques a media altura son una opción muy común. Sirven para dar intimidad al espacio, pero sin dividirlo por completo y  permiten el paso de la luz sin perder la amplitud que se quiere lograr. Muchas veces, esto se aplica al sector de cocina, logrando una barra de apoyo y de separación con el comedor.

El biombo, si bien es el típico elemento separador de ambientes, se presenta en muchos modelos diferentes  y con diseño.  Olvidate de los tradicionales japoneses e inspirate para hacer de ellos los protagonistas del espacio. Las opciones son infinitas: lisos, calados, rectangulares, circulares, con fotografías o estampados originales, entre otros.

Mirá también
Private studio 02. Materiales de calidad sobria en su estado puro

Puertas

Desde las tradicionales hasta las más modernas e innovadoras, hay puertas de madera, de cristal, abatibles,  correderas, pivotantes, vaivén, clásicas,  laqueadas y la lista sigue. Son una muy buena opción, ya que funcionan como paredes cuando están totalmente cerradas y cuando se abren apenas ocupan espacio, dejándonos el paso libre y los ambientes más abiertos.

El mercado presenta varias opciones. Están aquellas totalmente de vidrio, que pueden ser esmeriladas  o traslucidas. Éstas permiten separar los ambientes de una casa manteniendo la sensación de amplitud en los espacios, ya que el vidrio permite la circulación de la luz y es un elemento de gran estética. Otra opción son las de madera o de paneles lisos laqueados, a las que se le pueden aplicar color o diseño de ploteos. De esta manera no solo cumplirán la función de separar, sino que decorarán y serán protagonistas del espacio.

Cortinados

Los elementos textiles son una buena alternativa, sobre todo para el dormitorio. Pueden utilizarse para separar el lugar de descanso de un vestidor o bien de un rincón de estudio.

Actualmente, suelen emplearse mucho los paneles orientales,  que son una forma sencilla de dividir un espacio. Fáciles de instalar, no restan iluminación al ser de tela Screen. Además, se presentan como una solución económica porque no implican romper nada y  pueden instalarse en el techo, en la zona que más desees.

Mirá también
Cocinas outdoor. La nueva tendencia mundial

Las cortinas dan la sensación de ser sofisticadas y livianas y sirven para todos aquellos sectores donde se pretenda generar encanto. La idea es elegir, o bien una tela liviana, o una de Screen con diseño.

Uso de la parte trasera del sofá

Esta es otra opción importante que permite delimitar sectores. La parte trasera de un sofá es una zona lisa en que la que es posible ubicar una consola o una mesita ayudando a dividir mejor el espacio.  Además, podrás utilizarlo para almacenar o apoyar objetos.

Resulta una buena opción sobre todo en un salón-comedor, para dividir la zona de estar de la mesa, sin obstruir el paso de la luz y permitiendo el contacto directo entre ambos espacios.


Alfombras

Las alfombras de área no sólo mejoran tu decoración y reviven habitaciones sino que además ayudan a crear sectores personales. Tienen un propósito práctico en el hogar pero también pueden ser acentos decorativos.

Sentite desafiada por la idea de decorar con alfombras de área. Eso sí, elegí muy bien aquello que vas a remarcar y el estilo de la misma. Existen muchas en el mercado, realizá la búsqueda según la función y la calidez que deseas lograr.Utilizar una debajo de una mesa y sillas define un área de comer, ya sea en el comedor o no. Separá el sector de descanso con una pequeña alfombra o usala debajo de un escritorio y una silla para establecer un espacio de trabajo.

Armarios  de estilo clásico, rústicos o funcionales

Mirá también
Low cost. Diez armarios imperdibles estilo Pinterest

Es una estupenda y original idea si contás con una habitación espaciosa de concepto abierto o una vivienda tipo monoambiente. Utilizá el armario para separar dos ambientes. Servirá de pared divisoria y al mismo tiempo de zona de almacenaje.  Este recurso es posible aplicarlo a cualquier sector del hogar. Divide el recibidor de la sala de estar creando un espacio para el guardado de abrigos o carteras.

Los muebles de tipo armario pueden ser hechos a medida. Otra opción es restaurar alguno de estilo provenzal. Depende de la sensación que quieras lograr. Recordá que siempre la parte trasera del mismo debe de funcionar como tabique divisor.

No olvides que la clave está en dividir, no en aislar. Buscá la idea  más acorde a tu espacio y dejá volar la imaginación. Seguro lograrás espacios abiertos, funcionales y decorativos.