Por | Laura Martínez de Marcalain | Paisajista
Las obligaciones y responsabilidades a veces nos impiden dedicarle horas a nuestro jardín, y posponemos las tareas para el fin de semana, incluso cada quince días. Entonces, debemos planificar un ámbito que permita poco mantenimiento, con especies que no deban de ser tratadas a diario o regularmente, que se adapten al riego desigual, y que nos permitan gozar de un espacio verde en nuestro hogar.
Los jardines de bajo mantenimiento se relacionan naturalmente con jardines silvestres, de pradera o minimalistas. Presentan diseños atractivos a base de esquemas de plantación simples. Utilizan pocos recursos y mucha creatividad.
> Lee también: Jardines en primavera
Características
> Estos jardínes suelen estar separados o divididos en sectores, y cada uno de ellos se destaca con opciones contrastantes (desniveles o canteros elevados)
> El diseño de los jardines de bajo mantenimiento usualmente contempla detalles de color y una buena iluminación nocturna.
> La disposición de las plantas es, prefentemente, espaciada. Estas son seleccionadas cuidadosamente (como esculturas).
> Utilizan plantas con pocos requerimientos de agua.
> Incorporan arbustos y árboles perennes. El control de hojas en piso es menor, al igual que la cantidad de podas (salvo las formativas).
> En este tipo de espacios verdes, el uso de plantas herbáceas estacionales se reduce, privilegiando la incorporación de gramíneas.
> Se valen de plantas más voluminosas para que con menores cantidades de ejemplares se logren efectos más llamativos.
> El riego es por instalación de un sistema automatizado (implica también menor consumo).
> Incorporan esculturas , mobiliario llamativo, fuentes de agua, rocas o guijarros grandes , que actúan como excelentes puntos focales.
>TIPS
> Las superficies pavimentadas y otras cubiertas impiden el surgimiento de malezas.
> Rodear las plantas con pisos de material o cultivarlas en canteros elevados permite realizar casi todas las tareas de jardinería más fácilmente.
> Menor diversidad de especies, implica menor cantidad de horas de poda.
> Los recursos: textura, color e iluminación deberán ser muy utilizados para crear efectos.
> El desmalezado es manual en los canteros, si se incluyen superficies con piedras (en lugar de césped), se deberán incluir membranas especiales para impedir la salida de malezas.