Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Dubai: la ciudad del futuro

Dubai: la ciudad del futuro

Cosmopolita y moderna, Dubai supo ser una ciudad modesta y aislada del mundo. Luego de un acelerado crecimiento en las últimas décadas, acompañado de billonarias inversiones, se ha convertido en una metrópoli de clase mundial,  una utopía global y el destino turístico de moda.

Una publicación compartida por Dubai (@dubai) el

Aunque no es la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se ha consolidado como la ciudad emblema de la federación. Esta reputación se debe principalmente a la cobertura que realizan los medios de comunicación de sus megaproyectos: el Burj Al Arab (el hotel más lujoso y el de más “estrellas” del mundo), The World (un archipiélago artificial que reproduce el mapa mundial), Palm Islands (una península artificial en forma de de palmera), el Dubai Marina y sus faraónicas construcciones , por no mencionar el edificio más alto del planeta, el Burj Khalifa.

Las innovaciones arquitectónicas iniciadas en Dubai han inspirado a reconocidos arquitectos de todas las latitudes. Zaha Hadid, Jean Nouvel, Norman Foster y Tadao Ando, por nombrar algunos de los tantos profesionales convocados, han dejado su huella o están diseñando próximas obras en esta zona.

Una publicación compartida por Dubai (@dubai) el


Dos décadas atrás, la ciudad contaba con 15 mil habitantes. En la actualidad, después del vertiginoso crecimiento inmobiliario y de servicios, residen en este milagro de la arquitectura moderna 1.5 millones. Lo realmente sorprendente es que se espera que en los próximos años, una vez que esté consolidado el proyecto urbano, arquitectónico e inmobiliario, sean 15 millones los habitantes.

Torre Burj Khalifa

Con 828 metros de altura, este rascacielos es la estructura más alta construida por el ser humano y tiene capacidad para albergar 30.000 personas. Contiene 160 habitaciones y 144 departamentos privados pertenecientes al Hotel & Residences Armani, 900 departamentos residenciales de lujo, oficinas corporativas, megapiletas en los pisos 43 y 76, un restaurante de primer nivel y un observador en el piso 124.

Mirá también
Hotel Potato Head Studios. Un lugar que promueve la conexión con la comunidad

Inicialmente, el proyecto se iba a denominar Burj Dubai. No obstante, la explosión de la burbuja inmobiliaria, amenazando con poner fin a este ambicioso desarrollo, obligó al Estado de Dubai a pedir ayuda financiera a la pujante ciudad vecina Abu Dhabi. A modo de agradecimiento por la cooperación, se decidió modificar el nombre original por el actual, en honor a su alteza Khalifa ben Zayed.

Hotel Burj Al Arab

Con una altura de 321 metros, El Burj Al Arab es el hotel siete estrellas  más exótico y caro del mundo.

Manejado por el Jumeirah Group, a pesar de su tamaño, solo posee 202 habitaciones en Suite. La  más pequeña ocupa un área de 169 m2 mientras que la más grande cubre 780 m2. Cada una es atendida por cinco mayordomos. Sus precios varían entre los 2.500 y los 40.000 USD por noche.

El Burj Al Arab ofrece extravagancias difíciles de igualar. Cada huésped dispone de un Rolls Royce, un BMW y un helicóptero. Entre sus paredes de oro puro funcionan ocho restaurantes (uno es un acuario submarino) y cuatro piscinas.

Una publicación compartida por Dubai (@dubai) el

Palm Islands

Declarado una de las ocho maravillas del mundo, este grupo de islas artificiales actualmente en construcción es uno de los proyectos de Real Estate de mayor magnitud a nivel global. Ubicadas en la costa de la ciudad de Dubai, se prevé que el proyecto aumente en unos 520 km la superficie de playas del lugar. 

Mirá también
Sonata. Un conjunto de viviendas que mezcla complejidad y simpleza

Las islas contarán con grandes zonas residenciales, villas, apartamentos, restaurantes, parques temáticos, zonas de entretenimiento, marinas, centros comerciales y hoteles de lujo. Los nombres de las islas son: Palm Jumeirah, Palm Jebel Ali y Palm Deira.

El nombre del conjuto refiere a su forma, una palmera de dátil, y se componen de tres secciones principales:

-El tronco,  en donde se encuentra la avenida más importante de la isla y se localizan los accesos .

-Las frondas: Simula el follaje de la palmera. Esta zona será de uso exclusivamente residencial.

-Creciente: rodea a la isla en forma de media luna (de aquí el nombre) y  actúa como un rompeolas gigantesco.

Una publicación compartida por Dubai (@dubai) el

The world

También en el mar, entre la Palm Jumeirah y la Palm Deira, se localiza un conjunto de 300 islas artificiales llamadas “The World” debido a que juntas crean la forma del mundo.

El proyecto está a cargo de la firma Nakheel Properties y se prevé que estará terminado para este año (sólo la construcción de la islas, no su desarrollo). Cubrirá un total aproximado de 9.340.000 metros cuadrados y añadirá 232 kilómetros de línea costera o playas al Emirato de Dubai.

Cada isla será una propiedad y, dependiendo de su tamaño, los propietarios podrán construir una residencia en ella. Ya han reservado su lugar celebridades como David Beckham y Rod Stewart.

Mirá también
Estudio Salagnac Arquitectos. Oficinas sustentables y eficientes con lenguaje propio

Ski Dubai

Con 2.500m² cubiertos con nieve real todo el año, Ski Dubai es la pista de esquí indoor más grande del mundo y posee cinco recorridos de diferente dificultad, siendo el más largo de 400 metros. Se encuentra en el interior del Mall of the Emirates, uno de los centros comerciales más grandes del mundo

En esta estación de esquí,  donde se pueden practicar una gran variedad de actividades invernales, un sistema extremadamente eficiente de aislamiento es la clave para mantener la temperatura de -1 grados Celsius durante el día y -6 durante la noche, momento en que se forma nueva nieve.

No obstante, debido a la gran cantidad de energía que se emplea para mantener el micro clima, y el efecto negativo que tiene en el medio ambiente, Ski Dubai ha sido duramente criticado.

Una publicación compartida por Dubai (@dubai) el

Ciudad Record

Cuenta con el edificio y el hotel más alto del mundo. Considerado el único siete estrellas y el más lujoso. También posee el primer hotel bajo agua .

En esta región se encuentran las más grandes islas artificiales del planeta. Forman un centro turístico con 2000 villas y 40 hoteles del lujo.

Posee el 25% de las grúas de construcción del mundo.

En un futuro, Dubailand será un parque de diversiones del doble del tamaño del Walt Disney World en Orlando. Costará  20 billones de dólares.

En Dubai se encuentra la pista de ski  bajo techo más grande del mundo. En medio de una zona desértica y bastante caliente

Cuenta con el Mall más grande del mundo. Se terminó de construir en el 2008.