Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

La visión apocalíptica de Andrei Lacatusu

Andrei Lacatusu

Internet y las redes sociales están cambiando la forma en que las personas se comunican entre sí. Para algunos, esas nuevas herramientas son todo un avance que enriquece y facilita las relaciones. Para otros, son una muestra de la decadencia de la especie.

Andrei Lacatusu acaba de publicar Social Decay, un proyecto reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la vida cotidiana mostrando sus inconvenientes y relativizando sus beneficios.

 

El trabajo está compuesto por varias ilustraciones en las que las marquesinas con los logotipos de importantes compañías tecnológicas aparecen ajados y abandonados.

> Leé también: Pequeños mundos urbanos llenos de encanto

Las fotos han sido editadas con un software 3D, Photoshop y un motor de renderizado V-ray. Además de esas herramientas, Andrei Lacatusu ha necesitado mucha paciencia y constancia para no abandonar este proyecto que le llevó dos años poder completar y publicar.

 

>Leé también: El futuro sombrío de Filip Hodas

«La sociedad actual avanza tan rápido que no creo que nunca veamos esos rótulos en ese estado. Por eso, mi proyecto es, en realidad, una metáfora. Cada época tiene sus industrias y sus actividades en desuso. En la nuestra, en la que impera la información y la socialización virtual, son las relaciones sociales convencionales las que han comenzado a desnaturalizarse y han emprendido un proceso de decadencia. En el fondo, Social Decay es una vía para compartir mis sentimientos sobre la sociedad actual y la influencia que las redes sociales van a tener sobre su futuro».