Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Lima, tradición y vanguardia frente al mar

Lima

Recorrer sus calles es admirar sus iglesias, sitios arqueológicos y casonas con balcones que conviven con modernos edificios que albergan arte, moda, música, cultura, gastronomía y noches interminables de aventura.

En 1991, su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y es por allí donde comienzan su recorrido los turistas más tradicionales. En él se encuentran la Plaza Mayor, la Catedral y las catacumbas de San Francisco. Se puede dar un paseo por el Jirón de La Unión y llegar a la Plaza San Martín, una de las más bellas de la ciudad.

Lo cierto es que Lima está preparada para complacer a todos. Los turistas aventureros pueden disfrutar emociones intensas con paseo en Parapente. En el Parque Raimondi, ubicado en el malecón de Miraflores, los instructores autorizados dan un increíble paseo por el mar.

Lima también es la única capital sudamericana con salida al mar. Sus playas son perfectas para los surfistas y en sus malecones, la suave brisa refresca paseos en bicicleta y caminatas con impresionantes puestas de sol.

Y no en vano ha sido nombrada la Capital Gastronómica de Latinoamérica, ya que la abundancia de productos naturales y la fusión de técnicas y culturas han forjado una gastronomía con identidad mestiza. Sus calles ofrecen platos exquisitos para todos los presupuestos. Los restaurantes de Lima reúnen todas las cocinas regionales del Perú, desde lo tradicional a la cocina de autor. En Lima están tres de los cincuenta mejores restaurantes del mundo: Central, Astrid y Gastón y Maido. Alberga además la feria gastronómica más grande de Latinoamérica, Mistura, que deleita tanto a lugareños como a visitantes.

Los platos más emblemáticos de Lima son el ceviche y el tiradito, así como el coctel nacional de Perú, el pisco sour, una mezcla de pisco peruano, jugo de lima, jarabe, hielo, clara de huevo y amargo de Angostura.