Este evento se realiza en las ciudades más importantes del mundo como Nueva York, Londres, Oslo, Milán, Zurich, Dublín, Lisboa, Tel Aviv, entre otras, y ofrece la posibilidad de conocer de una manera diferente edificios y espacios emblemáticos de Buenos Aires.
Entre el centenar de espacios y edificios que se podrá visitar está el Teatro San Martín, el Zanjón de Granados y Casa Mínima, el Palacio Barolo, Casa Scout, Banco Hipotecario (ex Banco de Londres), el Edificio Darwin (ex Talleres Enrico Dell’Acqua y Cía), Edificio IBM, la Torre Interama, entre otros.
El evento está abierto al público general interesado en redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Open House es dar a conocer una serie de interiores privados de valor arquitectónico, cultural y patrimonial para ser visitados con la colaboración de profesionales y propietarios de los espacios abiertos que acompañan y comentan las recorridas.
>Leé también: Comenzó la XVI Bienal de Arquitectura de Buenos Aires
Además, año tras año se realizan circuitos y actividades complementarias que ofrecen la opción al visitante de recorrer caminando, en bici, o a través de la fotografía los muros de la ciudad.