Por| Agustina Di Blasio | Interiorista
A la hora de pensar en organizar y decorar un ambiente pequeño lo importante es priorizar y aprovechar todos los espacios.
Para ello vale recordar que hay que reducir la cantidad de muebles o saber ubicarlos de manera eficiente, logrando una circulación fluida, consiguiendo luz natural y manteniendo un orden. Por supuesto, también es importante conseguir que el lugar sea versátil. Es decir, que tenga varias funciones, actuando como comedor, living, dormitorio o zona de trabajo. Nada de esto es tan fácil de lograr como parece, pero allí radica el desafío.
A continuación te ofrecemos algunos puntos que ayudarán a una mejor resolución de los metros disponibles.
Divisiones físicas
Muy buena parte de los monoambientes son divisibles por medio de muebles, cortinas, biombos o bibliotecas. Si optamos por esta alternativa tenemos que intentar que las zonas cuenten con una limitación clara, separando bien cada lugar para lograr ampliar el espacio. A la hora de fragmentar en habitaciones conviene reducir la cantidad de paredes al máximo. Recomendamos utilizar mamparas, biombos o cortinas. En especial aquellas que no carguen con mucho espacio visual pero que sí logren una separación completa.
Unidad visual
Cuando se cuenta con un monoambiente o un departamento pequeño, una forma de dar una sensación de espacio amplio es generar una integración entre los diferentes sectores. Un ambiente coherente en colores y decoración aumenta la impresión de amplitud.
Mobiliario
En este punto es recomendable disponer los muebles sobre las paredes, dejando el centro del ambiente libre. También, en lo posible, tratar de no hacerlo sobre las ventanas o balcones. Si es inevitable, mejor elegir muebles bajos para no tapar las visuales al exterior. Es recomendable aprovechar algunos espacios estratégicos para ubicar los muebles: detrás de las puertas, debajo de la cama, empotrar en la pared los estantes y el placard.
En este punto puede resultar complicado encontrar el mobiliario ideal para ocupar el espacio con que contamos.
Otra buena idea a la hora de decorar espacios pequeños es utilizar muebles con varios usos. Los más habituales son los sofás-cama, pufs con espacio de almacenamiento, mesas auxiliares que sirven a la vez de sillas y los escritorios-biblioteca, entre otros.
Pequeños detalles
Usar puertas corredizas, aprovechar los espejos para agrandar la sensación de espacio, utilizar transparencias en los muebles y dedicar poco espacio a las áreas de servicio (como el baño o la cocina) son pequeños detalles que sirven a nuestro propósito.
Circulación ideal
Otro punto importante a tener en cuenta a la hora de amoblar y decorar un monoambiente es lograr una circulación cómoda. Poco más de medio metro es suficiente para los pasillos que se puedan generar, pero también hay otros lugares donde se debe dejar lugar, como en la apertura de puertas y cajones (al menos un metro). Esto se puede eliminar con puertas corredizas.
>TIPS
-Realizar una redistribución del espacio, optando por formas y diseños simples, sin mochetas ni escalones. Así, se logrará armonía y espacios despejados.
–Aprovechar los metros perdidos, colocando estantes que sirvan para guardar, de espacio para trabajar o bien de biblioteca.
–Diseñar muebles y accesos con puertas corredizas ayuda a ahorrar espacio.
–Maximizar los espacios de guardado es fundamental. Pueden idearse cajones debajo de la cama o cajas para archivar ropa fuera de estación.
Guardar