La primera etapa de Color BA se realizó en septiembre de 2016, durante el Festival Ciudad Emergente, y llamó la atención de vecinos y turistas cuando las manzanas que rodean a La Usina del Arte se llenaron de coloridos murales. Fueron, en ese entonces, 35 intervenciones en fachadas y medianeras en 7.000 metros cuadrados realizadas por artistas argentinos e internacionales. Las intervenciones de esta primera etapa fueron distribuidas en muros, fachadas y medianeras de las calles Benito Pérez Galdós, Wenceslao Villafañe, Ministro Brin, Caboto y Caffarena. Todos ubicados en las inmediaciones de La Usina del Arte.
La segunda etapa sumó otras 26 intervenciones en otras manzanas del Distrito de las Artes, avanzando desde La Usina de las Artes hacia la zona de Caminito. Las obras fueron realizadas por artistas argentinos e internacionales, algunos de ellos conocidos mundialmente por sus intervenciones callejeras, como el alemán Case Maclaim (Andres Von Chrzanowski), la mexicana Paola Delfin, el peruano Elliot Tupac y el holandés Nasepop (Daniel Stroomer, residente en Argentina). Entre los locales participaron Marcos López, Elian, Martín Gordo Pelota, Parbo (Lucas Lasnier), Mariela Ajrasc, el grafitero Ever, El Marian, Mariano Ferrante y la cooperativa de artistas Contraluz Murales.Esta vez, la temática de las obras estuvo directamente ligada al barrio y sus tradiciones: la inmigración, el fútbol, la murga, el puerto, las familias fueron los temas que inspiraron a los artistas.
La tercera etapa de Color BA se realizó recientemente en Caminito con el objetivo de rescatar su perfil histórico y patrimonial. En esa oportunidad se intervinieron 2.500 m2, sobre las calles: Pedro de Mendoza entre Blanes y 20 de septiembre, Blanes entre Caboto y Pedro de Mendoza, 20 de septiembre entre Caboto y Pedro de Mendoza. Además, hubo talleres de arte, música en vivo y performances en la calle y se diagramó un circuito con el recorrido de los megamurales, un colorido atractivo más para visitar la zona.
>Las etapas de Color BA
Septiembre 2016: se intervinieron 30 fachadas, medianeras y muros de distintos edificios en el radio de las calles Benito Pérez Galdós, Pedro de Mendoza, Caboto, Caffarena y Wenceslao Villafañe.
Marzo 2017: En esa oportunidad se intervinieron 2.000 m2, sobre las calles: Av. Pedro de Mendoza; Martín Rodríguez; Suárez y Lamadrid.
Septiembre 2017: Fueron 2.500 m2 de murales. Las calles que se intervinieron fueron Pedro de Mendoza entre Blanes y 20 de septiembre, Blanes entre Caboto y Pedro de Mendoza, 20 de septiembre entre Caboto y Pedro de Mendoza.