Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Naturaleza en estado puro

Naturaleza en estado puro

Fundada como Distrito turístico el 4 de Junio de 1867, Samaná se encuentra ubicada a 245 kilómetros al noreste de la capital dominicana. Posee una superficie de 853,74 Km. cuadrados y una población cercana a las 95.000 personas. Con aproximadamente 52.000 habitantes, Santa Bárbara es su principal ciudad.

Este verdadero paraíso, presenta una diversidad geográfica sorprendente, con hermosas playas que se combinan a la perfección con una variada oferta hotelera y ecoturística.

Las vías de acceso son múltiples. Samaná cuenta con tres aeropuertos: El Catey, internacional, donde arriban vuelos comerciales, Arrollo Barril, para el aterrizaje de aviones medianos, y Portillo, donde llegan pequeñas aeronaves privadas.

El desarrollo comercial y de entretenimiento hacen de este,  un destino muy atractivo donde los inmigrantes (franceses, alemanes, italianos, españoles e ingleses caribeños) han jugado un rol preponderante en lo que a gastronomía, cultura y  religión se refiere.

Gran parte de los turistas son atraídos a esta zona con el fin de visitar el Parque Nacional de los Haitises y ver las ballenas jorobadas en el Atlántico. La penetración de esta península en el mar facilita el avistaje de estos mamíferos, que llegan a la zona huyendo de las frías aguas del Atlántico Norte en los meses de invierno. Se las puede observar nadando muy cerca de la costa. Durante su estancia en estas aguas se aparean y dan a luz a sus ballenatos.

Del otro lado de la bahía, a unos escasos minutos de travesía marítima, es posible acceder al proyecto eco-turístico Paraíso Caño Hondo. Un encantador Lodge Ecológico, donde la Naturaleza invita a disfrutar de las cristalinas aguas del Río Jivales que bañan impresionantes piscinas naturales.

Ubicada al noreste de la península de Samaná, la zona de mayor afluencia turística es Las Galeras. Un auténtico espacio de relax, ideal para el descanso. Sus playas más conocidas son:  Rincón, Playa Colorado y Playa Madame.

>IMPERDIBLE
Parque Nacional Los Haitises. Diversidad ecológica,cayos, cuevas con arte rupestre y la exuberancia de la naturaleza. Un lugar paradisíaco con elementos paisajísticos sorprendentes.
★Cascada “El Limón”. Espectacular salto de 50 metros de alto, con una hermosa piscina natural debajo, en medio de un bosque tropical.
Cayo Levantado. Un bellísimo  islote ubicado en la bahía de Samaná. Cuenta con una vegetación de bosque húmedo, playas de arenas blancas y aguas cristalinas, enclavados en un imponente paisaje.
Santuario de las Ballenas Jorobadas.Provenientes  de los mares de Islandia,  Canadá y América Norte, estos mamíferos llegan al mar Caribe para parir y buscar pareja en el agua caliente. Desde enero hasta marzo, son miles que se quedan en la Bahía de Samaná.