Por | Ivana Eberle y Victoria Velis | Decoradoras
Los colores que bridan inspiración al interiorismo este año tienen un criterio unificador: la creciente preocupación por la utilización de tonos que hagan sentirnos cómodos y seguros en nuestros hogares dándole vida a una atmósfera personal y auténtica.
Gracias a los avances tecnológicos, la pintura se ha ido convirtiendo en un producto más confiable.Las antiguas fórmulas basadas en derivados del petróleo en conjunción con solventes, están siendo reemplazadas por acrílicos cuya base es el agua.
Las nuevas pinturas son de alto rendimiento, con un mínimo agregado de productos químicos tóxicos e inodoras, beneficiando así su interacción con el medio ambiente y a sus ocasionales usuarios.
Tipos de pinturas
Las que son a base de agua o emulsiones se utilizaban tradicionalmente sólo para paredes y techos interiores. No obstante, recientemente enormes avances en los procesos tecnológicos de manufactura de las mismas han logrado implementar fórmulas a base de agua, especialmente los acrílicos de alto rendimiento, que ya están disponibles para todas las superficies, de la madera al metal, y para uso interior y exterior.
Las ventajas de estas pinturas sobre las antiguas bases compuestas por aceites sintéticos, es que facilitan la posterior limpieza de las herramientas implicadas en el trabajo, mientras dejan de invadir los ambientes con el penetrante olor de las viejas pinturas sintéticas entre otros muchos beneficios que incluyen por ejemplo, su reducción del impacto ambiental, ya que no expulsan ningún tipo de gas que afecte en mayor o menor medida a la capa de ozono.
Las pinturas disolventes a base de aceite, en tanto, se siguen utilizando cuando se requiere un acabado resistente, durable para la madera interior y exterior, mampostería y muebles.
Colores 2015
Los colores que ponemos en juego esta temporada para crear nuestra atmósfera personal tienden a ser menos rígidos que los que nos impone la vida moderna, y evocan la naturaleza y la vida al aire libre. Con ellos buscamos una existencia más auténtica y despojada de todo agregado innecesario.
Este año, dos tendencias se destacan sobre las demás: la Botánica, representada por colores tan contrapuestos como los verdes intensos y los rosas empolvados, y la Retro, que nos devuelve a un mundo feliz, lleno de colores intensos. También nos encontramos con un nuevo minimalismo, que busca la simplicidad de las cosas y que rescata lo descontaminado de la naturaleza para crear atmósferas depuradas, pero cálidas y confortables.
Botánica exótica
Está representada por una paleta de colores exóticos, aunque contenidos, que buscan crear emociones a través de los sentidos. Se trata de explorar la naturaleza y su vibrante belleza y volver a conectar con ella puertas adentro.
Son colores profundos y opulentos, capaces de revitalizar por sí mismos el más anodino de los espacios. Hablamos de tonos grises, rosados, mostazas y cobre, verdes intensos combinados con grises antracita que rememoran los más densos rincones de la selva. Esta paleta de colores puede crear contrastes más dramáticos y fulgurantes en una casa.
Retro
Esta paleta de colores experimenta con la nostalgia y la vuelta a los tiempos felices en que la tecnología aún no había invadido nuestras vidas. Son tonalidades muy vivas, atrevidas y vibrantes, incluso efervescentes. Los ambientes en estos colores invitan a retomar la felicidad en las cosas más simples de la vida y a ser más espontáneos.
Crudo natural
Tendencia innovadora que invita a retomar lo natural y recuperar lo que aún puede volver a ser utilizado. Está representada por una gama de colores que exploran el concepto de desintoxicación de los espacios, eliminando lo superfluo y conservando sólo lo esencial. Son tonos neutros y suaves que propician atmósferas relajadas.
Desgastado
También se logra la misma atmósfera calmada con tonos azules y grisáceos de aspecto mineral que ilustran la erosión natural que sufren los objetos por el desgaste, tal y como hacen un par de vaqueros muy usados.
>Colores y sensaciones
Estudios afirman que los colores que cubren nuestros ambientes tienen un efecto evidente en nuestras sensaciones y estado emocional. Esta es una excelente razón para comprender que hay que tener en cuenta ciertos aspectos antes de su elección.
Azul: tiene un efecto relajante, se emplea comúnmente en baños y dormitorios. Si llevás un estilo de vida algo estresante, definitivamente este color es una excelente opción.
Verde: se relaciona con la naturaleza, es refrescante. Si te atrae lo natural y te gusta estar al aire libre, este color es altamente recomendable. Se utiliza mayormente en baños y cuartos de niños pequeños.
Rojo: es el más atrevido del espectro, inspira vitalidad y energía. Sin embargo, se recomienda sólo en detalles como almohadones, tapices y adornos, ya que en exceso puede inspirar agresividad. El rojo es apropiado para cocinas y comedores.
Amarillo: exclusivo para personas alegres y joviales. Se recomienda en tonos suaves para la sala y los más brillantes para espacios pequeños en los que no se suela pasar mucho tiempo.
Marrón: otorga sensación de seguridad y fuerza. Se puede utilizar en tonos café o bronce. Es preferible aplicarlo en contraste con otros colores, como azul, verde o amarillo claro.
Gris: es perfecto para la oficina, estudio o áreas donde se desarrollen actividades que requieran concentración y creatividad. Para agregar calidez se puede mezclar con beige.
Negro: el negro puede transmitir sofisticación y elegancia, sin embargo en exceso puede inspirar estados depresivos. Se recomienda su uso junto a colores brillantes.
Blanco: es refrescante, da sensación de amplitud y además no pasa de moda. Se pueden contrastar varios de tonos de blanco, y con cualquier otro color, además es adecuado para todo tipo de área de la casa u oficina.
> TIPS a la hora de elegir el color
Tené en cuenta la iluminación
Los tonos de pintura se ven diferentes dependiendo la iluminación. En luz natural es cuando podrás apreciar más el color real, en luz incandescente la pintura se verá más amarillenta y cálida, mientras que en luz fluorescente se percibirá un poco más fría y con tonos azulados.
Elegí con criterio el tipo de pintura
Las pinturas tienen diferentes acabados. La opción más segura es escoger un acabado satinado o semi-mate. Si preferís un terminado especial, o más llamativo, podrás encontrar diferentes opciones para darle más protagonismo a tus paredes.
No temas a probar colores nuevos
No tengas miedo de probar algo diferente . No te contentes solo con neutros claros, un color vibrante puede hacer que tu hogar se llene de energía y se sienta más cálido. El pintar las paredes es una de las remodelaciones más fáciles, baratas y rápidas, así que no dudes en escoger un color que nunca habías considerado.