Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Soho House Barcelona

Soho

Soho House fue fundada en Londres en 1995 como un segundo hogar para las personas que trabajan en industrias creativas. Sus sedes están situadas en el Reino Unido, Berlín, Estambul, Nueva York, West Hollywood, Miami, Chicago y Toronto.

A diferencia de otros clubes, que a menudo se centran en el poder adquisitivo y el estatus, el objetivo de Soho House es reunir a aquellas comunidades que tienen algo en común: un alma creativa. La mayoría de sus socios trabajan en las industrias creativas tradicionales, el cine, la moda, la publicidad, la música, el arte y los medios de comunicación, entre otros.

En Barcelona ya se han seleccionado cerca de mil socios fundadores, a los que se ha invitado a unirse y que pagarán una cuota preferente de 1.200 euros al año (o 100 al mes) por ser “socio local” o 1.500 por ser “socio global”, lo que da ciertos privilegios cuando se visitan los Soho House de otros países.

> Lee también: Faena conquista Miami

El club de Barcelona es un espacio luminoso en la quinta planta de un antiguo palacete del siglo XIX rehabilitado en la Plaça del Duc de Medinaceli y con vistas al Port Vell. El diseño es obra de Nick Jones, de la directora de diseño de la empresa, Vicky Charles, y del director de diseño europeo James Waterworth.  El club es básicamente un restaurante abierto todo el día donde se sirven desayunos, comidas y cenas. Un lugar apto para hacer networking, trabajar, asistir a alguna de sus actividades culturales, disfrutar de su rooftop.

Además de hotel y club, Soho House cuenta con gimnasio, un cine con capacidad para 36 personas, un bar speak easy, pisicina interior, un restaurante italiano, Cecconi’s y otro Chiken Shop y Dirty Burger, especializado en hamburguesas y pollo asado, y un espacio para eventos privados. Uno de sus lugares más especiales es el spa.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar