Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.

Un viaje al mundo de los libros

Trinity

Está ubicada dentro del Trinity College, un conjunto de edificaciones que conforman la universidad más antigua de Irlanda, fundado por la reina Isabel I en el año 1592. Fue diseñada por James Ussher con un costo de 27 millones de euros y abierta oficialmente por la Presidenta de Irlanda en abril del 2003, y es la más nueva adición a las instalaciones de la universidad.

Una publicación compartida de Revista Deck (@revistadeck) el

El edificio tiene ocho pisos y 9.500 m² y provee 750 espacios de lectura y alberga la Biblioteca de Mapas Glucksman. Recibe más de 100.000 nuevos artículos cada año que corresponden a copias legales de todos los libros publicados en Gran Bretaña e Irlanda. La biblioteca contiene 4.25 millones de libros, incluyendo 30.000 seriales actuales y colecciones significativas de manuscritos, mapas y música impresa. Seis bibliotecas están disponibles para uso general de los estudiantes.

>Lee también: Inauguran pub temático de Game of Thrones.

Como dato de interés, es el único lugar del Trinity College en el que hay que pagar para poder entrar y eso tiene una explicación: es el edificio más antiguo que ha sobrevivido y es una de las bibliotecas más grandes del mundo; un santuario de la investigación que posee la mayor colección posible de manuscritos y libros impresos de Irlanda.  El área conocida como The Long Room contiene los 200 mil libros más antiguos y se puede ver un arpa que es, sin mucho ornamento, la más antigua de Irlanda con fecha del siglo XV.

Antes de llegar al Long Room, el camino conduce por una exposición permanente: la del Libro de Kells, un texto en latín que se escribió hace más de 1000 años sobre cuatro evangelios y que se le atribuye a los monjes irlandeses de Iona, en Escocia, cerca del siglo IX. Para mantener seguro el libro, fue enviado al Trinity College de Dublín en 1659, y no se ha movido desde entonces. La exposición cuenta con detalle la historia y, aunque no se puede tomar fotografías, se puede ver de cerca el manuscrito.

La entrada a la biblioteca tiene un valor de 10 euros y el ticket permite ver la exposición del Libro de Kells, el Long Room y las exhibiciones permanentes. Se dice que la biblioteca sirvió de inspiración para algunas escenas de “Harry Potter y el Prisionero de Azkaban” y George Lucas también tomó inspiración en este salón para uno de los escenarios de “Star Wars: El ataque de los clones“.

Una publicación compartida de Claire (@divineobscurity) el

Guardar

Guardar