Los pasajes aéreos suelen ser un obstáculo para quienes desean viajar. Sin embargo, hay estrategias y herramientas que facilitan la búsqueda de vuelos baratos sin perder comodidad ni flexibilidad.
Descubrí en este artículo los mejores trucos y plataformas para ahorrar en tu próximo destino
FLEXIBILIDAD: LA CLAVE PARA AHORRAR
Uno de los factores más importantes para encontrar vuelos baratos es la flexibilidad en las fechas y horarios.
Si podés viajar en días de menor demanda, como martes o miércoles, es más probable que encuentres tarifas más bajas.
Además, optar por horarios menos populares, como vuelos nocturnos o de madrugada, también puede reducir el costo del boleto.
RESERVA EN EL MOMENTO ADECUADO
El momento en que compras los pasajes también influye en su precio. Según estudios, reservar entre 45 y 60 días antes del vuelo puede ofrecer tarifas más convenientes.
Sin embargo, para vuelos internacionales, es recomendable hacerlo con una anticipación de 3 a 6 meses.
Además, algunos expertos sugieren que los martes y miércoles por la mañana suelen ser los mejores días para comprar pasajes, ya que muchas aerolíneas ajustan sus precios luego del fin de semana.
UTILIZÁ COMPARADORES DE VUELOS
Las plataformas de comparación de vuelos son herramientas esenciales para encontrar las mejores ofertas.
Algunos de los buscadores más recomendados incluyen:
- Google Flights: Permite visualizar rápidamente las opciones más económicas y activar alertas de precios.
- Skyscanner: Ofrece la opción de buscar vuelos sin una fecha fija y explorar destinos baratos.
- Kayak: Compara precios entre distintas agencias y aerolíneas, incluyendo tarifas ocultas.
- Momondo: Destaca por su capacidad de encontrar tarifas promocionales y vuelos con aerolíneas de bajo costo.
VOLÁ CON AEROLÍNEAS LOW COST
Las aerolíneas de bajo costo pueden ofrecer pasajes significativamente más baratos que las tradicionales.
Compañías como Ryanair, EasyJet, JetBlue y Spirit Airlines tienen ofertas atractivas, especialmente en rutas cortas.
Sin embargo, es fundamental revisar las políticas de equipaje y tarifas adicionales, ya que los precios pueden aumentar con servicios extra como la selección de asientos o el despacho de maletas.
USÁ ALERTAS DE PRECIO PARA VUELOS BARATOS
Muchas plataformas permiten configurar alertas de precios para recibir notificaciones cuando los pasajes bajan de precio.
Google Flights y Skyscanner ofrecen esta funcionalidad, lo que te permite monitorear el costo de los vuelos sin la necesidad de revisar constantemente.
BORRÁ LAS COOKIES Y USÁ EL MODO INCOGNITO
Muchas aerolíneas y sitios de reserva rastrean tu actividad a través de cookies y pueden aumentar los precios si detectan que has buscado repetidamente la misma ruta. Para evitarlo, borra las cookies de tu navegador o realiza las búsquedas en modo incógnito.
REVISÁ AEROPUERTOS ALTERNATIVOS
En ocasiones, volar a aeropuertos secundarios puede reducir considerablemente los costos.
Por ejemplo, si viajás a Nueva York, considerar aeropuertos cercanos como Newark o White Plains podría ahorrarte una suma importante.
Lo mismo ocurre en destinos europeos donde aeropuertos secundarios tienen tarifas más bajas que los principales.
APROVECHÁ ERRORES DE TARIFA
Las aerolíneas ocasionalmente publican precios erróneos en sus sitios web debido a fallos técnicos o errores humanos.
Sitios como Secret Flying y Fly4Free rastrean estas oportunidades y las publican para que los viajeros puedan aprovechar descuentos sorprendentes.