Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa da Figueira. Un refugio semicircular entre la selva y el mar

Casa da Figueira. Un refugio semicircular entre la selva y el mar

Casa da Figueira by Estúdio Lava
12/06/2025

Por | Estúdio Lava | Fotografía | Pedro Kok, Julia Reis
La construcción de Casa da Figueira en la Playa de Figueira, en Angra dos Reis, presentó desafíos de implantación en un terreno en pendiente y con densa vegetación de Mata Atlántica. El formato semicircular surge de la intención de orientar la vivienda tanto hacia el atardecer como hacia el horizonte del mar abierto, a través de la isla de Gipóia.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

El gesto que traza el camino del Sol en el cielo fue incorporado por la arquitectura organizando el programa de la casa a lo largo de un arco, con frente a una amplia terraza de madera que abraza los árboles existentes en el terreno y fondo a un generoso patio en forma circular.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

Casa da Figueira se acomoda en el terreno a través de dos grandes plataformas/terrazas, organizando el declive, con pasarelas demarcadas por durmientes de madera que siguen las formas propuestas por la arquitectura.

La elección de la Madera Laminada Colada (MLC) como material principal fue fundamental para garantizar la ligereza y la integración con el ambiente natural, proporcionando una solución arquitectónica que combina sostenibilidad, resistencia y estética.

Al ser un material ingenierado de alto rendimiento, compuesto por láminas de madera pegadas entre sí, ofrece excelente resistencia mecánica, estabilidad dimensional y versatilidad de formas.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

Además, es una opción sostenible, ya que proviene de fuentes renovables y presenta bajo impacto ambiental en su producción.

La facilidad de montaje, su alta durabilidad y la capacidad de soportar cargas elevadas guiaron la elección de la técnica constructiva, permitiendo grandes vanos libres y formas fluidas que se integran al ambiente.

Toda la estructura del hogar se concebió en el sistema de MLC en Pinus, con acabado Stain en el color Imbuia, creando un diálogo franco entre los elementos naturales del entorno y los construidos.

Los componentes estructurales fueron cuidadosamente diseñados y fabricados a través de un mejorado proceso de mecanizado, respondiendo a la geometría proyectual y asegurando precisión en los encajes y eficiencia en el montaje.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

Los materiales complementarios empleados dialogan con la madera, como los muros de contención en granito, el piso en piedras portuguesas y el techo en bambú trenzado, reforzando la conexión de la obra con su entorno.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

La disposición de la propiedad en cinco módulos permite una organización espacial fluida y funcional, estructurada por pilares y vigas principales trapezoidales. La cocina, compuesta por un módulo, posicionada junto a la carretera, se abre a la sala, que ocupa dos módulos completos más. Los cuartos se organizan alrededor del módulo hidráulico del baño, compuesto por tres espacios separados por una pared y que pueden ser usados simultáneamente: ducha, inodoro y lavabo externo.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

Uno de los elementos destacados del proyecto es el deck de madera suspendido por pilares tipo «árbol», acoplados en bases de concreto armado aparente, proporcionando una extensión natural del espacio interno hacia el paisaje.

Casa da Figueira by Estúdio Lava

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Estúdio Lava.
Ubicación:
Tanguá, Brasil.
Año: 2024.
Área: 200 metros cuadrados.
Fotografía: Pedro Kok, Julia Reis.