Por | Ryan Leidner Architecture | Fotografía | Joe Fletcher Photography
Ubicada en una pintoresca parcela sin desarrollar en Joshua Tree, Casa del Alto Desierto celebra la belleza del desierto en su simplicidad, al mismo tiempo que funciona como hogar y espacio creativo para sus propietarios.
El proceso de diseño comenzó con el deseo de respetar el paisaje, creando un edificio de huella compacta que, al mismo tiempo, permitiera disfrutar de la amplitud propia del desierto. Desde la perspectiva del diseño, se buscó que la vivienda se percibiera tanto como un gesto escultórico definido, como un hogar cálido y acogedor.
Inspirados por los artistas y escultores del Movimiento de Arte de Tierra de las décadas de 1960 y 70, se encontró inspiración en cómo el contexto del paisaje desértico puede conferir un significado único a una obra.
Para llegar a la propiedad, se recorren varios kilómetros por un camino de tierra y arena, con alguna que otra vivienda o remolque a lo largo del trayecto. Al tomar el giro final, Casa del Alto Desierto comienza a emerger detrás de un afloramiento rocoso, apareciendo como una delgada línea blanca en el paisaje.
Trabajar en un entorno remoto exige simplicidad y economía en el diseño. Por ello, se empleó un sistema estructural expuesto de postes y vigas sencillo, cuyo espaciado regular definió la distribución interior de las habitaciones y demás espacios.
Al ser tanto un hogar como un estudio de arte, el proceso de diseño inicial se inspiró en los espacios de destacados artistas como Georgia O’Keeffe, Willem y Elaine de Kooning, así como en la casa que Luis Barragán diseñó para sí mismo. En todos ellos existe una hermosa fusión entre vida y trabajo creativo que sirvió de inspiración para el proyecto.
Casa del Alto Desierto es una construcción enmarcada en madera con un exterior de estuco de yeso, que fue elegida porque puede resistir las extremas fluctuaciones del clima en el desierto. Una de las preguntas más interesantes que se enfrentaron durante el proceso de diseño fue elegir un color para el exterior. Inicialmente exploramos usar un estuco de tono neutro con la idea de que se mezclaría con el paisaje desértico.
Pero a medida que se estudió esa opción más a fondo, se dio cuenta de que en realidad restaba valor al paisaje y la arquitectura, y que tener un contraste más fuerte en tono ayudaba a resaltar la belleza de los alrededores.
El diseño del hogar calma la mente y permite un enfoque más interno mientras celebra la belleza del desierto.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Ryan Leidner Architecture.
Ubicación: Joshua Tree, Estados Unidos.
Año: 2023.
Área: 579,1 metros cuadrados.
Fotografía: Joe Fletcher Photography.