Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » En clave verde. La mansión flotante que une lujo y sustentabilidad

En clave verde. La mansión flotante que une lujo y sustentabilidad

Mansión flotante con alma eco

Fotografía | Arkup
Una casa que navega, produce su propia energía y ofrece el confort de un hotel cinco estrellas. No se trata de ciencia ficción, sino del Arkup 75, una mansión flotante ecológica que redefine por completo el concepto de vivir frente al mar.

Con más de 400 metros cuadrados habitables y tecnología autosustentable, esta joya del diseño moderno combina el lifestyle de Miami con una fuerte conciencia ambiental.

Mansión flotante con alma eco

UN HOGAR DE LUJO QUE FLOTA

Instalada frente a la exclusiva Palm Island, esta residencia flotante sorprende desde el primer vistazo.

El diseño minimalista de líneas rectas y grandes superficies vidriadas remite al lenguaje de la arquitectura contemporánea, pero con una particularidad: está pensada para flotar y moverse como un yate, sin perder ni un gramo de elegancia.

Con 250 m² interiores y más de 140 m² de terrazas al aire libre, la mansión flotante ecológica ofrece cuatro dormitorios, cuatro baños y medio, una cocina gourmet equipada con electrodomésticos de alta gama, y un salón principal con vistas panorámicas.

Los ventanales de piso a techo permiten una integración directa con el entorno, mientras que las terrazas retráctiles y una plataforma sumergible extienden el confort al agua.

Mansión flotante con alma eco

UNA MANSIÓN FLOTANTE, AUTOSUFICIENTE, TECNOLÓGICA Y SILENCIOSA

Lo que convierte al Arkup 75 en un ícono de sostenibilidad no es solo su diseño, sino todo lo que tiene debajo del capó.

El techo está completamente cubierto por 213 m² de paneles solares que generan hasta 36 kW de energía limpia, almacenada en baterías de litio de última generación. Esta fuente renovable le permite operar sin conexión a redes eléctricas, incluso durante largas estadías.

El sistema también incluye recolección y purificación de agua de lluvia, lo que garantiza el abastecimiento sin depender de la infraestructura terrestre.

En otras palabras: se puede vivir en esta casa, en medio del mar, sin contaminar y sin necesidad de asistencia externa.

Y aunque técnicamente puede ser conducida como una embarcación —requiere licencia de navegación y certificado de seguridad náutica—, la mayoría de los propietarios optan por delegar el timón a un capitán profesional. Así, se aseguran una experiencia 100 % de relax.

PREPARADA PARA TODO, INCLUSO HURACANES

Más allá del lujo y el diseño, esta mansión flotante ecológica también prioriza la seguridad.

Gracias a sus cuatro pilotes hidráulicos de 12 metros de altura, puede elevarse completamente por encima del nivel del mar y permanecer fija durante tormentas fuertes o incluso huracanes de categoría 4.

Además, sus propulsores eléctricos permiten una navegación suave, silenciosa y sin emisiones, alcanzando hasta 5 nudos.

Esto la convierte en una embarcación ideal para moverse por canales, bahías o anclarse en paraísos alejados de la costa sin dejar huella ambiental.

UNA INVERSIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DEL DINERO

El precio inicial del Arkup 75 ronda los 5,5 millones de dólares. Una cifra elevada, sí, pero que incluye mucho más que metros cuadrados: se trata de una inversión en un nuevo estilo de vida.

Uno que prioriza la libertad, el confort y la sostenibilidad sin resignar diseño ni exclusividad.

No es casual que esta villa flotante haya captado la atención de celebridades, empresarios y viajeros de alto perfil.

Su propuesta es clara: ofrecer una forma de habitar el mundo que esté en sintonía con el futuro. Vivir sobre el agua, sin depender de la tierra ni dañar el planeta, ya no es una utopía.