Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa M. Una vivienda que se destaca por su lenguaje de diseño minimalista y grandes aberturas en una fachada por lo demás homogénea

Casa M. Una vivienda que se destaca por su lenguaje de diseño minimalista y grandes aberturas en una fachada por lo demás homogénea

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

Por | Busch & Takasaki Architekten | Fotografía | Ruben Beilby
Casa M, ubicada en Isenbüttel cerca de Braunschweig, se integra perfectamente en el vecindario circundante con su tamaño, silueta y esquema de color.

Al mismo tiempo, la propiedad se destaca por su lenguaje de diseño minimalista y grandes aberturas en una fachada por lo demás homogénea, lo que le confiere un carácter distintivo.

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

Un guiño a la tradición local de construcción de granjas y establos se hace evidente en el uso de una estructura de madera con un techo a dos aguas.

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

El lado de la vivienda que da a la calle parece cerrado, ya que el enfoque está en el amplio interior y el jardín. El lucernario definitorio se desarrolló para cumplir con este deseo, proporcionando luz adicional a la sala de estar de abajo y permitiendo una agradable circulación de aire en los meses de verano a través de un efecto de chimenea.

Un núcleo central ubicado estratégicamente con un baño, cocina y escalera al primer piso divide eficientemente las áreas de estar.

Estos espacios pueden ser separados mediante puertas corredizas, eliminando la necesidad de pasillos. La sala de estar, la cocina abierta, el dormitorio y la bañera ofrecen una amplia y abierta vista del jardín.

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby
Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

El piso superior cuenta con una habitación de invitados iluminada por un lucernario, con su propio baño. El revestimiento vertical de madera de alerce local continúa en el techo con una cubierta de zinc de costura vertical, creando un lenguaje cohesivo tanto en material como en color.

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

En el interior, el enfoque en materiales esenciales continúa, incluyendo abedul para los muebles empotrados y la escalera, paredes de arcilla enlucidas, solado pulido y aluminio en la cocina.

Casa M se construyó en gran parte por la familia del cliente, con contribuciones significativas de su hija Anni, quien supervisó el proyecto.

Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby
Casa M, Busch & Takasaki Architekten, Ruben Beilby

FICHA TÉCNICA 
Proyecto: Busch & Takasaki Architekten.
Lugar:
Braunschweig, Alemania.
Área: 140 m².
Año: 2023.  
Fotografia:
Ruben Beilby.