Netflix se prepara para lanzar Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, un documental que recorre la vida y la carrera de Mauro Ezequiel Lombardo, conocido mundialmente como Duki.
La producción argentina pone en primer plano al artista que pasó de las plazas de freestyle a conquistar estadios internacionales, convirtiéndose en un referente indiscutido del trap y en un símbolo cultural que representa a toda una generación.
DE LAS PLAZAS A LOS GRANDES ESCENARIOS
La película dirigida por Alejandro Hartmann reconstruye el recorrido de Duki desde sus inicios en El Quinto Escalón, uno de los movimientos de freestyle más importantes de Latinoamérica, hasta sus conciertos multitudinarios en River Plate y el Santiago Bernabéu de Madrid.
A través de material inédito y entrevistas exclusivas, el documental muestra cómo aquel joven que improvisaba en las plazas se transformó en un artista capaz de llenar estadios en distintas partes del mundo.
La propuesta va más allá de los logros profesionales: expone la manera en que Duki redefinió el trap en español y consolidó un movimiento que trasciende fronteras, inspirando a miles de jóvenes que encontraron en su música un canal de identidad y pertenencia.
EL LADO ÍNTIMO DEL ÍDOLO
Rockstar: DUKI desde el fin del mundo no se limita a retratar la faceta pública del artista. También se adentra en su mundo personal, revelando los desafíos que atravesó, su proceso creativo y la construcción de un estilo propio que lo llevó a diferenciarse en la escena global.
El documental incorpora testimonios de figuras cercanas como Bizarrap, Nicki Nicole, Ysy A y Neo Pistea, que ayudan a entender cómo el camino de Duki fue parte de un movimiento colectivo.
Imágenes detrás de escena y momentos de preparación para los shows más grandes del artista ofrecen una mirada íntima y única, en la que se desdibuja la frontera entre Mauro y Duki.
UN PRESENTE EN PLENA EXPANSIÓN
El estreno del documental coincide con un momento clave en la carrera del artista. Duki acaba de presentar su nuevo mixtape 5202, que incluye canciones inéditas y colaboraciones con talentos emergentes como Clúster y Zell, reforzando su capacidad de innovar sin perder la conexión con sus raíces.
Al mismo tiempo, la gira mundial Duki World Tour lo posiciona como un embajador de la música urbana argentina, llevando su propuesta a los escenarios más importantes del planeta. Así, Rockstar: DUKI desde el fin del mundo no solo funciona como registro de un recorrido extraordinario, sino también como testimonio de un presente que sigue escribiendo la historia del trap en español.