Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Zaha Hadid Architects en Málaga. Un nuevo barrio residencial frente al Mediterráneo

Zaha Hadid Architects en Málaga. Un nuevo barrio residencial frente al Mediterráneo

Zaha Hadid Architects en Málaga
28/08/2025

Fotografía | zahahadidarchitects
Zaha Hadid Architects en Málaga, un nuevo proyecto que promete redefinir el paisaje urbano de la ciudad andaluza.

La firma londinense, en colaboración con Sierra Blanca Estates, impulsa un desarrollo residencial en la zona de El Bulto, con el objetivo de transformar este histórico enclave portuario en un distrito moderno, inclusivo y abierto al Mediterráneo.

Zaha Hadid Architects en Málaga

EL BULTO, DE ZONA INDUSTRIAL A DISTRITO RESIDENCIAL

El área de El Bulto, situada junto a la línea ferroviaria del puerto malagueño, ha sido durante décadas un espacio vinculado a actividades fabriles. Hoy, dentro de una estrategia urbana más amplia que promueve el uso mixto de la tierra, se prepara para renacer como un vecindario vibrante.

Zaha Hadid Architects en Málaga

El proyecto no solo contempla viviendas de diseño contemporáneo, sino también plazas públicas, patios cubiertos, jardines, instalaciones deportivas y áreas recreativas.

La idea es clara: ofrecer a los habitantes una nueva forma de vivir, con servicios a pie de calle y espacios de encuentro pensados para todas las edades.

Zaha Hadid Architects en Málaga

UN RASCACIELOS DE FIRMA INTERNACIONAL

El corazón de la propuesta está en un edificio de 21 pisos diseñados por Zaha Hadid Architects, que alojará 153 residencias privadas junto con 80 unidades de vivienda subsidiada (VPO), destinadas a garantizar la permanencia de los vecinos de larga data de la comunidad.

El diseño combina la impronta vanguardista de la oficina londinense con la esencia mediterránea, proyectando un volumen elegante y dinámico que dialoga con el mar y el tejido urbano circundante.

Esta mezcla de exclusividad y accesibilidad refleja un nuevo modelo de desarrollo inmobiliario que no solo prioriza la estética, sino también la inclusión social.

Zaha Hadid Architects en Málaga

PATRIMONIO Y MODERNIDAD DE LA MANO

Uno de los puntos más destacados del plan es la sensibilidad hacia el patrimonio. La propuesta contempla la preservación y reubicación de estructuras históricas, como la Residencia Diocesana Cottolengo, integrando pasado y futuro en un mismo escenario.

El respeto por la memoria del lugar convive con la apuesta por una arquitectura de vanguardia y con un urbanismo que fomenta la vida en comunidad. Se trata de un equilibrio entre innovación y tradición que puede convertir al nuevo barrio en un modelo para otras ciudades de la región.

Zaha Hadid Architects en Málaga

UN NUEVO HORIZONTE PARA MÁLAGA

El proyecto de Zaha Hadid Architects en Málaga se enmarca en la visión de la ciudad como un polo urbano del futuro: abierta, cosmopolita y con un fuerte anclaje en la cultura mediterránea. Con la llegada de este estudio internacional a El Bulto, la capital andaluza suma un nuevo atractivo que combina diseño global con compromiso local.

Más allá de las cifras, lo que se plantea es un cambio de paradigma en la forma de habitar la ciudad, donde la vivienda se integra con espacios públicos de calidad, actividades culturales y deportivas, y una infraestructura pensada para mejorar la vida
diaria de sus residentes.

Málaga no solo gana un rascacielos emblemático, sino un nuevo barrio que promete ser símbolo de modernidad, inclusión y convivencia urbana.

Zaha Hadid Architects en Málaga