Fotografía | Pampa films
Homo Argentum no solo es la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, sino también un verdadero fenómeno de taquilla que sacudió al cine nacional.
En su primer fin de semana, la producción dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat se quedó con el 55% de las entradas vendidas en todo el país, logrando 467.518 espectadores en 447 salas.
Con estas cifras, se convirtió en el título argentino más visto desde febrero de 2024 y firmó uno de los debuts más exitosos de los últimos años.

UN FORMATO INNOVADOR Y PROVOCADOR
La propuesta de Homo Argentum es tan audaz como atractiva: un mosaico de 16 retratos satíricos en los que Francella se multiplica en personajes que atraviesan todas las capas sociales.
Cada sketch funciona como un espejo deformante de la Argentina actual, exponiendo contradicciones y tensiones culturales: la doble moral de la clase media, la idolatría futbolera, la corrección política sobreactuada, la cultura del “canuto” o la eterna viveza criolla.
Esta estructura coral permite que el público se identifique y, al mismo tiempo, se vea desafiado por un humor ácido que combina ironía, crítica social y la reconocida capacidad actoral de Francella.

EL PODER DE LA TAQUILLA
Más allá de lo artístico, el fenómeno de Homo Argentum se mide en números. Entre el 14 y el 17 de agosto, los cines argentinos vendieron 843.688 entradas, un 63% más que el fin de semana anterior.
El estreno se transformó en el mejor de la pospandemia y el séptimo más concurrido de la última década.
La película consiguió el segundo mejor arranque histórico para un film argentino —solo superada por El clan— y superó a títulos emblemáticos como Relatos salvajes, El robo del siglo y Me casé con un boludo. Además, fue el tercer mejor debut de 2025, detrás de los tanques internacionales Lilo & Stitch y Una película de Minecraft.

FRANCELLA, GARANTÍA DE ÉXITO
El regreso de un título argentino al primer puesto de la taquilla no ocurría desde 2023. Que haya sido Francella quien lo lograra no sorprende: con más de 22 millones de entradas vendidas desde 1997 y 23 películas en su haber, el actor es el segundo intérprete más taquillero del país, apenas detrás de Ricardo Darín.
Su carisma, sumado al pulso creativo de Cohn y Duprat, explica por qué Homo Argentum trascendió el estreno y se instaló como un fenómeno cultural.
No es solo una comedia satírica: es también un retrato incómodo, ácido y necesario de la sociedad argentina.
UN HITO PARA EL CINE NACIONAL
Con su estreno, Homo Argentum revitaliza la industria local y demuestra que el cine argentino todavía tiene la fuerza de convocar multitudes cuando se arriesga a innovar. Francella vuelve a reinventarse, Cohn y Duprat confirman su estilo provocador, y el público responde con entusiasmo.
En un escenario dominado por producciones internacionales, esta película logra abrirse camino con identidad propia. Un recordatorio de que, cuando el talento y la creatividad se encuentran, la pantalla grande sigue siendo un espacio capaz de generar impacto masivo.