Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Montpellier II. Diseño minimalista que dialoga con el paisaje

Montpellier II. Diseño minimalista que dialoga con el paisaje

Residencia Montpellier II
16/11/2025

Fotografía| © Alex Lesage
Residencia Montpellier II redefine lo que significa vivir en la montaña. Ubicada en las laderas arboladas del Monte Saint-Bruno, en Quebec, esta casa proyectada por el estudio Vives St-Laurent no busca deslumbrar con gestos grandilocuentes. Por el contrario, se retira del espectáculo para dejar que el paisaje hable. Y en esa decisión silenciosa, se vuelve inolvidable.

A simple vista, desde la calle, la vivienda se percibe discreta, casi tímida. Pero basta cruzar la puerta para que la escala se revele por completo: un hogar de tres niveles que desciende la ladera con precisión, siempre en diálogo con el bosque que lo rodea. Es una arquitectura que se siente humana, íntima y profundamente integrada a su entorno.

Residencia Montpellier II

ARQUITECTURA QUE SURGE DEL BOSQUE

Laurence Ouimet-Vives y Lysanne St-Laurent, el dúo detrás de Vives St-Laurent, partieron de una premisa clara: integración absoluta. Arces de azúcar, abedules amarillos y pinos blancos del este envuelven el terreno, guiando la orientación de los volúmenes y la manera en que la casa se posa sobre la pendiente.

Residencia Montpellier II

El nivel jardín ancla la residencia a la topografía, generando una conexión directa con la tierra. Por encima, el piso principal parece flotar entre los árboles, abriéndose a terrazas generosas y a panorámicas que capturan el cambio de estaciones en tiempo real.

Es una casa que no invade su entorno: lo acompaña, lo celebra y lo enmarca.

Residencia Montpellier II

INTERIORES DE CALMA, TEXTURA Y LUZ

Adentro, el lenguaje es claro y contenido. Una paleta de roble blanco, piedra clara y terracota construye una atmósfera serena, cálida y atemporal. En el living, un espacio semihundido —un guiño moderno a los conversation pits de mediados del siglo XX— organiza sofás modulares crema alrededor de una mesa baja de madera oscura. El hogar revestido en azulejos de terracota importados de California aporta calor artesanal y se convierte en una pieza escultórica.

Residencia Montpellier II

La iluminación funciona casi como una instalación artística. Sobre el comedor, un colgante Tekio de Antony Dickens para Santa & Cole despliega pliegues de papel washi japonés que transforman las noches en un ritual suave. Cada ambiente encuentra el equilibrio justo entre grandes superficies vidriadas que abrazan el exterior y rincones más protegidos que invitan a la lectura y al descanso.

El resultado es un interior sofisticado pero despojado, donde cada elemento cumple una función clara dentro del conjunto.

Residencia Montpellier II

ARTESANÍA, MATERIALIDAD Y DETALLES A MEDIDA

La residencia se construye a partir de colaboraciones con artesanos y talleres locales que refuerzan el carácter del proyecto. La mesa redonda de Essai Mobilier, con su base escultórica, evoca las verticalidades del bosque. La carpintería y el mobiliario fijo, diseñados y ejecutados por Atelier Notre-Dame, trasladan la precisión y el oficio al corazón de la casa.

Residencia Montpellier II

La escalera —con peldaños de roble y una baranda negra mínima— une los tres niveles con un ritmo silencioso. Cada descanso ofrece una postal del bosque, convirtiendo el simple acto de circular en una experiencia contemplativa.

Los dormitorios continúan la narrativa de suavidad: textiles tejidos, alfombras tonales y muebles seleccionados con cuidado. Los baños en suite despliegan superficies de piedra clara, luz natural filtrada y una elegancia que nunca resulta excesiva.

Residencia Montpellier II

VIVIR LA MONTAÑA, SIN PERDER EL ALMA

Residencia Montpellier II logra algo poco frecuente: demostrar que la vida en la montaña puede ser contemporánea sin perder su esencia. La casa combina refinamiento con una calidez despojada, sofisticación con honestidad material. Cada gesto, cada mueble, cada tramo de madera sirve a una idea: crear un hogar que acompañe la vida, sin eclipsarla.

Residencia Montpellier II

El trabajo de Vives St-Laurent —un estudio que desde 2018 viene definiendo su identidad a partir de la sensibilidad, la simplicidad y la belleza del tiempo— encuentra aquí una de sus expresiones más completas.

Cuando cae la tarde, el bosque se convierte en silueta y el hogar de terracota brilla con un resplandor suave. Es en esos momentos donde la casa revela su éxito profundo: un espacio pensado para sentirse anclado, sereno y absolutamente conectado al paisaje que lo rodea.

Residencia Montpellier II

FICHA TÉCNICA
Arquitectura e Interiorismo: Vives St-Laurent.
Mobiliario a medida: Essai Mobilier.
Carpintería y millwork: Atelier Notre-Dame.
Iluminación: Santa & Cole (lámpara Tekio de Antony Dickens).
Fotografía: © Alex Lesage.