Por | A-W
Interpretando con claridad la particularidad de un lote con dos frentes, el proyectista de Casa Doble G. decide representarlo a través de una idea inicial potente: la imagen de una embarcación de “doble proa”, es decir, con igual forma tanto en la proa como en la popa.
Bajo esta premisa, se plantea un partido lineal con franca apertura hacia la mejor orientación. Se diseñan dos frentes con idéntica fachada, generando en el observador una sutil confusión respecto del uso y el destino del hecho arquitectónico.
Este efecto fue buscado intencionalmente, en respuesta al deseo del comitente, quien soñaba con habitar “una obra de arte”. La desorientación inicial se disipa apenas se atraviesa el acceso principal.
Allí se despliega una galería extendida que vincula todos los ambientes, al tiempo que articula una serie de patios funcionales.
Esta galería actúa como la verdadera columna vertebral del proyecto y acompaña, a lo largo de su recorrido, una piscina longitudinal de diseño sobrio y elegante.
En un solo golpe de vista, el conjunto revela la sencillez funcional del hábitat. La disposición simétrica de los espacios, la volumetría, y el juego equilibrado entre llenos y vacíos refuerzan esta claridad compositiva.
A esta compleja sencillez se suma el sistema constructivo elegido, que se apoya en la expresión directa y sin artificios de los materiales genuinos.
Esa crudeza transmite una austeridad consciente que, paradójicamente, otorga a la obra un carácter de extraña soberbia. Una pieza pensada a medida de quienes la habitan.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: A-W.
Ubicación: Haras del Sur 2, La Plata, Argentina.
Año: 2024.
Área: 160 metros cuadrados.