Por | COLECTIVO | Fotografía | Lorena Darquea
Casa El Tome consistió en una propiedad que funcionara como segunda vivienda en un sector retirado en los cerros de Papudo, comuna de La Ligua. El paisaje de suaves lomas y vegetación arbustiva y con vistas hacia los cerros del norte, debía ser un elemento principal en la concepción del proyecto.

Es por esta razón que la vivienda se propone como un volumen donde el sector público del hogar, es decir el living y comedor, posea un atravieso visual entre ambos frentes de la construcción y permitir el ingreso tanto de luz natural como de los elementos del paisaje al interior de Casa El Tome.


Con la finalidad de reforzar esta apertura hacia los cerros, es que se proponen ventanales, de piso a cielo, correderos que se puedan abrir completamente en el sector del living, potenciando esa continuidad entre interior y el sector exterior de la terraza orientada al norte.
También en este frente, se propuso un sombreadero por toda la fachada norte el cual permite a la vegetación crecer por entre la estructura, controlando el asoleamiento en verano y permitiendo el paso de la luz en invierno.


Los dormitorios también se orientan hacia el norte privilegiando el asoleamiento y las vistas a los cerros, mientras que la cocina se cierra en cuanto a ventanas al sur, pero se ilumina con luz natural mediante una gran lucarna que marca también el acceso principal a la propiedad.

Tanto muros exteriores, como quiebra vistas y lucarna se plantearon con entablado de pino pintado negro con el objetivo de que el volumen de la vivienda se disimule con el paisaje circundante.

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: COLECTIVO.
Ubicación: Los Corrales, Chile.
Año: 2020.
Área: 88 metros cuadrados.
Fotografía: Carlos Molina.


























