Por | Sertão Arquitetos | Fotografía | Manuel Sá
La renovación de Casa Graviola se diseñó en base a 4 movimientos principales. El primer paso fue simplificar la estructura existente derribando las distintas ampliaciones que rodeaban la vivienda original de 1991.
Se conservó el cuerpo principal del hogar y presenta elementos llamativos, como las paredes de ladrillo y el techo hecho directamente con vigas y tejas cerámicas.
Prescindiendo de la necesidad de utilización de lamas, una técnica antigua que remite directamente a la Casa do Rio Vermelho de Jorge Amado y Zélia Gattai, referencia directa para esta reforma.
La estructura de la propiedad original no podía acomodar todas las necesidades de la joven pareja, por lo que fue necesario ampliar la casa en 2 áreas. En la planta alta se construyó un closet con baño sobre la antigua losa de la terraza, donde fue necesario realizar un refuerzo estructural para soportar el peso de la nueva bañera con vista al bosque.
En la planta baja, la cocina ocupó el área entre la vivienda y el lindero, duplicando el tamaño del área social y en el límite con la sala, se creó un volumen de madera que alberga el espacio de llegada, el vitrina, el armario. y un nicho con colchón para la zona de estar. Para cubrir la cocina se utilizó la misma técnica que para el techo original del hogar.
Con la nueva distribución organizada, el 3er movimiento fue buscar la integración con los jardines y el área exterior, principal demanda de los vecinos. Para conseguirlo, las pequeñas ventanas se transformaron en puertas y se abrieron tantas ventanas nuevas como fue posible.
La cocina dispone de un tragaluz con un jardín interior que recorre toda su longitud. Nuevos revestimientos de madera y cristal crean espacios intermedios como balcones, pérgolas y cubiertas de garajes. Espacios abiertos que protegen de las inclemencias del tiempo pero dejan pasar la luz.
Para el 4to y último movimiento, la nueva construcción del quincho, baño y dormitorio se posicionó siguiendo las alineaciones de la propiedad principal, la cual se posiciona en ángulo sobre el desnivel del terreno, con el fin de crear 2 amplios jardines, contrastando las áreas construidas. Todas las aberturas dan a los jardines, creando un juego de llenos y vacíos, interiores y exteriores que hacen que Casa Graviola se mimetice con los jardines que cuentan con Graviola, Pitanga y otros árboles frutales.
La nueva estructura de madera con tejas sándwich de metal expuestas se distingue de la vivienda principal con un estilo contemporáneo y explora las diferentes texturas del revestimiento de cobogós y paja. La piscina ocupa el centro del jardín principal y está integrada con la zona de barbacoa.
Una renovación que reconoce y explora el potencial de la construcción original y, en un trabajo a medida, busca articular los nuevos espacios que se integran con los jardines.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Sertão Arquitetos.
Ubicación: Urbanova, Brasil.
Año: 2023.
Área: 272 metros cuadrados.
Fotografía: Manuel Sá.