Por | Estudio Shirlei Proença | Fotografía | Renato Navarro
La Casa Kleber y Gisele fue concebida como un refugio contemporáneo para una pareja joven que buscaba un hogar relajado, funcional y con alma propia.
La premisa era clara: crear un espacio donde la comodidad se combine con el disfrute cotidiano, un lugar ideal para recibir amigos, compartir momentos y desconectarse del ritmo urbano.
Además de un área social amplia, los propietarios deseaban una sala de juegos integrada, pensada como núcleo de encuentro y diversión.
Para materializar esta idea, el Estudio Shirlei Proença llevó adelante una transformación estructural profunda. Varias paredes se demolieron para abrir la circulación y conectar las distintas áreas del hogar.
Las salas de juegos, estar y comedor se integraron de manera fluida, favoreciendo la amplitud y la luminosidad natural. Incluso el dormitorio y el baño principal se conectaron visualmente, logrando un conjunto más íntimo y contemporáneo.
El resultado es una planta libre que transmite movimiento y libertad, reforzando la sensación de hogar abierto y versátil.
En el aspecto estético, la Casa Kleber y Gisele apuesta por una decoración audaz, ecléctica y llena de energía. Los toques de color, distribuidos estratégicamente, aportan equilibrio y dinamismo sin caer en la saturación.
El ambiente transmite una armonía vibrante, donde cada pieza parece elegida con intención. Los tonos intensos conviven con una base neutra que potencia la luz y destaca los detalles: tapizados, obras de arte y objetos con historia que suman identidad.
Cada rincón revela la búsqueda de una atmósfera singular y emotiva, donde lo visual y lo afectivo se encuentran. Los elementos decorativos no están ahí solo por estética, sino por significado: recuerdos, viajes y objetos heredados conviven con piezas de diseño contemporáneo, reflejando la personalidad de quienes habitan el espacio.
Concebida bajo un concepto tipo loft, la vivienda combina creatividad, autenticidad y libertad compositiva, características que definen el estilo del estudio.
El gran desafío del proyecto fue equilibrar colores, texturas y estilos sin perder coherencia visual. La mezcla de muebles de distintas épocas —del diseño moderno a piezas vintage— exigió un trabajo preciso de curaduría y composición.
El resultado final es un espacio armonioso, cálido y con carácter, donde cada elemento encuentra su lugar y aporta una nota distinta dentro de una misma melodía visual.
FICHA TÉCNICA
Proyecto: Estudio Shirlei Proença.
Ubicación: São Paulo, Brasil.
Área proyecto: 370 metros cuadrados.
Año proyecto: 2021.
Fotografía: Renato Navarro.