Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa Negra. Un refugio que dialoga con el paisaje y respeta su esencia

Casa Negra. Un refugio que dialoga con el paisaje y respeta su esencia

Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera
7/11/2025

Por | ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera | Fotografía | Raúl Meza Yarmuch
El desafío del proyecto fue diseñar «…un estudio que no vea a la vivienda, y una propiedad que no vea al estudio». Casa Negra está inmersa en un contexto campestre, donde se ubica un terreno, entre árboles de haya. El diseño se concibe desde la premisa de no tocar árbol alguno.

Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera
Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera

La jerarquía espacial se acentúa con un puente de acceso desde la calle. Una rampa asciende desde el estacionamiento y conduce a las escaleras que llevan al jardín y al estudio. Estos accesos convergen en un pórtico que funciona como distribuidor – terraza, y separa el espacio público del privado: un límite diáfano que enmarca el bosque.

Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera

Casa Negra «se eleva» para permitir el crecimiento de las raíces de los árboles, el paso de animales silvestres. Dejar fluir el agua de lluvia e impedir el contacto con el suelo húmedo. Así, la ventilación cruzada deshumidifica el ambiente para tener siempre confort y salud.

En contraste, el estudio «se entierra», y se integra al jardín con una cubierta verde, para tener desde la vivienda una vista tal que no pueda ser percibido. En el estudio, un muro doble sirve de soporte a las escaleras y protege a sus moradores de los vientos fríos de invierno y el «efecto cueva» junto con la masa térmica mantienen una temperatura estable en el interior.

Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera
Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera

Esta escisión intencional entre hogar y trabajo permite lo mejor de dos mundos. El cobijo con máxima privacidad en simultaneidad con el espacio productivo. El espacio de transición es también uno de articulación entre un ámbito y otro, a la vez que enaltece las vistas hacia la naturaleza exuberante. Así se vive más … y mejor.

Casa Negra by ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: ArquitectónicA Cecilia Yarmuch + Alejandro Aguilera.
Ubicación:
Consolapan, México.
Año: 2020.
Área: 220 metros cuadrados.
Fotografía: Raúl Meza Yarmuch.