Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » “Kill Bill: The Whole Bloody Affair”. La icónica asesina de Tarantino vuelve a los cines

“Kill Bill: The Whole Bloody Affair”. La icónica asesina de Tarantino vuelve a los cines

Kill Bill: The Whole Bloody Affair
6/10/2025

Fotografía | Miramax
El 5 de diciembre se estrena por primera vez en salas Kill Bill: The Whole Bloody Affair, la versión definitiva de Quentin Tarantino que une las dos películas legendarias en un corte de más de 4 horas.

EL MONTAJE SOÑADO DE TARANTINO

Desde su concepción, Kill Bill fue pensada como una única obra monumental. Sin embargo, la duración superaba con creces lo habitual en Hollywood y los estudios decidieron dividirla en dos entregas: Volumen 1 (2003) y Volumen 2 (2004). 

Esa fragmentación marcó a una generación de cinéfilos, pero siempre quedó la intriga sobre cómo se vería la historia tal como la había imaginado su creador.

Con Kill Bill: The Whole Bloody Affair, finalmente el público podrá sumergirse en la narrativa completa. Este montaje no se limita a pegar dos películas: propone un relato continuo, sin cortes intermedios ni pausas forzadas, donde la odisea de Beatrix Kiddo fluye con un pulso épico y sostenido.

La gran novedad es que la proyección incluirá además una secuencia animada inédita de 7 minutos, nunca antes vista en cines, que amplía y enriquece aún más la propuesta. Un detalle que refuerza la sensación de estar frente a un evento único.

Kill Bill: The Whole Bloody Affair

LA NOVIA, UNA HEROÍNA INMORTAL

La gran atracción de esta versión es volver a ver en pantalla gigante a Uma Thurman en uno de los personajes más icónicos de la filmografía de Tarantino.

Beatrix Kiddo, también conocida como “La Novia”, se consolidó como un símbolo de resiliencia y venganza, una figura que trascendió el género de acción para convertirse en ícono cultural.

En esta edición definitiva, cada duelo, cada coreografía de artes marciales y cada instante de calma entre la violencia adquieren un nuevo sentido. 

La continuidad del relato potencia la tensión dramática y el vínculo con los personajes secundarios: desde O-Ren Ishii hasta Bill, interpretado magistralmente por David Carradine.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CINES

Hasta ahora, Kill Bill: The Whole Bloody Affair solo se había visto en funciones privadas o proyecciones muy limitadas. 

Nunca había tenido un estreno oficial en salas comerciales. Esta proyección marca, por lo tanto, un acontecimiento especial: la posibilidad de vivir por primera vez el universo completo de Kill Bill en el formato para el que fue pensado.

La duración de más de cuatro horas convierte la experiencia en un verdadero maratón de adrenalina.

Lejos de sentirse excesiva, la narrativa avanza con ritmo hipnótico, pasando del anime a la acción más visceral, de la comedia negra al drama más íntimo. Y con la secuencia animada inédita, la experiencia se convierte en un estreno histórico que ningún fan de Tarantino querrá perderse.

Kill Bill: The Whole Bloody Affair

EL LEGADO DE UNA OBRA MAESTRA

Kill Bill no solo es un hito en la carrera de Tarantino, también es una carta de amor al cine oriental, al spaghetti western y a la cultura pop de los años 70. Esta versión definitiva resalta aún más esa fusión de géneros y referencias que lo convirtieron en una leyenda del séptimo arte.

Con este estreno, los seguidores podrán revivir el mito de La Novia en todo su esplendor, mientras nuevas generaciones tendrán la oportunidad de descubrirla en el contexto que Tarantino siempre soñó.

 Kill Bill: The Whole Bloody Affair llega a los cines no solo como una película, sino como un evento cultural que celebra la fuerza del cine en su estado más puro.