Por | Alterstudio Architecture | Fotografía | Casey Dunn Photography
Residencia Highland Park ofrece una contrapropuesta a las contemporáneas mansiones Tudor y los châteaux franceses de este exclusivo vecindario de Dallas.
En una propiedad sin características naturales significativas ni árboles, y con vecinos al acecho a cada lado, el diseño de tres niveles crea un entorno extraordinario para la familia y el arte. Aquí, un increíble nuevo paisaje disimula el garaje y es una invitación a habitar de maneras nuevas e inesperadas.
Una barra de piedra caliza pura se cierne precariamente en la línea de edificación, se curva para definir un entorno privado y sobresale 11 metros en la entrada.
Un volumen de galerías independiente respalda este entorno privado y ofrece un marco cuidadosamente calibrado para una importante colección de arte en rotación. Un pequeño terraplén de rocas plantadas con hierbas autóctonas, cactus y arbustos separa la residencia de la calle.
Desde el principio se crea una serie de expectativas, y a medida que el visitante serpentea por la propiedad se despliegan espacios imprevistos.
En el interior, uno se siente atraído por el paisaje y por las obras de arte; el salón de doble altura está tallado en la barra de piedra superior, proporcionando un espacio de volumen inesperado, mientras que los paneles de cristal curvados y las enormes puertas de cristal retráctiles favorecen la transición a través del edificio hacia el paisaje.
Acabados crudos y refinados se combinan de manera ubicua, con acero acabado de molino adyacente a paneles de piedra caliza de Indiana cuidadosamente compuestos, y azulejos personalizados, hechos a mano y piedras volcánicas vidriadas de Guadalajara, junto con refinados gabinetes de nogal y accesorios de acero inoxidable.
La circulación en la planta baja se produce a lo largo de los muros vidriados, enfatizando las conexiones con la naturaleza; una pared de 12 metros de largo de puertas correderas de cristal abre el salón-comedor de doble altura al jardín trasero, que cuenta con un conjunto de terrazas monumentales de hormigón.
La cocina y la sala de desayuno se encuentran en la confluencia del jardín delantero, el pasaje lateral y el patio trasero. Los dormitorios están ubicados en el nivel superior, en una zona más privada, donde una larga galería separa las habitaciones de los niños de la suite principal.
Una estructura independiente de una sola planta, cubierta de hiedra, alberga la galería, la oficina de la galería, una cabaña en la piscina y una suite para invitados. En el interior, la galería de 4 metros de altura y 102 metros cuadrados contrasta con la rica materialidad y texturas de la casa y los terrenos. Aquí, el espacio es abstracto y se centra en presentar arte, con pisos de concreto, paredes blancas inmaculadas y un conjunto de tres grandes tragaluces.
Impecablemente detallada en todas sus partes, Residencia Highland Park es una gran casa de 1,152 metros cuadrados que proporciona tanto una presencia material tangible como un terreno abstracto sobre el que se destacan las vicisitudes de la naturaleza, el arte y la vida social.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Alterstudio Architecture.
Ubicación: Dallas, Estados Unidos.
Año: 2018.
Área: 1152 metros cuadrados.
Fotografía: Casey Dunn Photography.