Por | Estudio Radillo Alba | Fotografía | Rodrigo Calzada, Albers Studio
Malvas 59 es un proyecto residencial situado en un fraccionamiento a las afueras de la ciudad. El terreno, de 1400 m² y ubicado en esquina, está flanqueado por casuarinas y jacarandas.
Sobre el sitio se emplazan dos volúmenes que albergan dos casas, una construida en los años 70 y otra posterior a los 2000.
El proyecto consistió en intervenir ambos volúmenes, añadiendo terrazas y jardines, reconfigurando las áreas internas, y dotando a ambas viviendas de ecotecnicas activas y pasivas, como captación pluvial, ventilación cruzada, paneles solares e iluminación LED.
Los jardines proyectados circundan el área integrando el arbolado existente y minimizando — con su altura — las vistas cruzadas al interior de ambas casas.
Estructuralmente, Malvas 59 está construida con muros de carga y una cubierta aligerada a dos aguas. La mitad de esta cubierta dirige el agua de lluvia por sus tejas hacía el subsuelo. La otra mitad contiene el agua con pretiles nuevos, posteriormente el agua descarga hacia una cisterna de captación.
Visualmente, los muros se desplantan sobre un basamento de piedra volcánica (abundante en la región) y se coronan con dalas de concreto. Pequeñas marquesinas ancladas a las fachadas controlan la incidencia solar del interior y, mediante cadenas de lluvia, ayudan a descargar el agua desde la azotea hacia las cisternas.
Los volúmenes, intercalados entre sí, dan lugar a jardines, accesos, estacionamientos y terrazas. Las terrazas, que se desdoblan del interior, hacen de bisagra entre el jardín y la vivienda, creando extensiones abiertas del comedor, baños y habitaciones.
FICHA TÉCNICA
Proyecto: Estudio Radillo Alba.
Ubicación: Guadalajara, México.
Año: 2025.
Área: 350 m2.
Fotografía: Rodrigo Calzada, Albers Studio.