Por | Paralelo Transversal | Fotografía | Marcos Zegers
Ubicada en las afueras de Santiago, en una zona de altas temperaturas, Casa con lucarna se concebió para mantenerse fresca de manera pasiva, reduciendo la necesidad de aire acondicionado.
La estrategia de diseño se centró en la integración de patios y jardines, los cuales no solo funcionan como divisiones naturales entre los distintos espacios—como las áreas públicas, dormitorios infantiles, habitaciones de invitados y la suite principal—sino que también contribuyen a la ventilación y regulación térmica de la vivienda.
Para evitar el sobre-calentamiento, los patios actúan como zonas frescas que favorecen la circulación del aire. Además, se incorporó un profundo alerón semi-translúcido, permitiendo el ingreso de luz sin comprometer el confort térmico en los espacios interiores.
Si bien la propiedad se desarrolla principalmente en un plano horizontal, una gran lucarna orientada al sur rompe esta linealidad, aportando luz natural al área del estar, comedor y cocina.
Este elemento no solo mejora la iluminación del interior, sino que también funciona como un gesto compositivo clave en el diseño del hogar.
Construida en acero y elevada 20 cm sobre el suelo para favorecer la ventilación, Casa con lucarna incorpora sobre losas que mejoran la acústica y refuerzan la sensación de solidez. En busca de eficiencia y reducción de costos, los elementos constructivos fueron dimensionados dentro de estándares comerciales.
La fachada sur y la fachada oriente fueron trabajadas con quiebrasoles estratégicos. En el lado oriente, para mitigar el impacto del sol poniente, y en el sur, como un recurso que aporta privacidad a los espacios de servicio, como baños y logia. Una vivienda diseñada no solo para habitar, sino para convivir con su entorno, aprovechando al máximo la luz y la ventilación natural.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Paralelo Transversal.
Ubicación: Colina, Chile.
Año: 2024.
Área: 302 metros cuadrados.
Fotografía: Marcos Zegers.