Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa en Escobar. Dos niveles, una sola esencia

Casa en Escobar. Dos niveles, una sola esencia

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez
22/01/2025

Por | Guayra, Pedro Ignacio Yáñez | Fotografía | Pedro Ignacio Yáñez
Casa en Escobar surge a partir de un comitente que saliendo de la pandemia del COVID-19, decide vender su departamento céntrico y mudarse a un barrio cerrado en la zona norte del Gran Buenos Aires. 

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez
Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez

Por lo general el grueso de las viviendas de este tipo de barrios, maximan la capacidad constructiva de los lotes, produciendo propiedades de dos plantas, que luego son habitadas por familias. Sin embargo, en este caso, nuestro cliente era una persona soltera y por ende el programa era relativamente sencillo. Una suite, un estudio y un área social que le permitiese recibir un gran número de amigos, una galería con parrilla y una pileta en la que pudiese nadar completaron el encargo. 

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez
Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez

Casa en Escobar tenia dos escalas o momentos entonces, el de las reuniones con amigos donde la misma debía funcionar casi como un club y la de la intimidad donde la casa era habitada por una persona sola.

Se definió entonces que la propiedad tendría dos alturas que respondieran a estas dos escalas, pero una sola cubierta plana y continua. Tres metros cincuenta para las áreas sociales y dos sesenta para el dormitorio.

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez

La diferencia de niveles se salva con una pequeña escalera que se extiende a su vez en el exterior produciendo una suerte de terraza con vista a la puesta del sol sobre el lago y arma el borde de la pileta cuya escalera de acceso esta anexada a la misma pero con escalones de menor altura. 

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez

El proyecto buscó resolver el programa con la menor cantidad de elementos y materiales. El hormigón construye esta pieza que moldea la plataforma del hogar, la madera de kiri construye las paredes y el cielorraso, y el metal la estructura de la cubierta. El vidrio se encarga de materializar el límite de la misma y finalmente una serie de cortinas verticales median de filtro entre el interior y el exterior.

Casa en Escobar by Guayra, Pedro Ignacio Yáñez

FICHA TÉCNICA
Arquitectura: GuayraPedro Ignacio Yáñez.
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina.
Año: 2022.
Área: 190 metros cuadrados.
Fotografía: Pedro Ignacio Yáñez.