Revista Deck. Arquitectura, diseño y decoración.
Inicio » Casa Madrone Ridge. Un hogar que nace entre los ríos del norte de California

Casa Madrone Ridge. Un hogar que nace entre los ríos del norte de California

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Por | Field Architecture | Fotografía | Joe Fletcher
Los valles del norte de California están moldeados por las aguas que descienden de sus montañas, formando ríos que finalmente alcanzan el océano. Uno de ellos es el valle donde se ubica Casa Madrone Ridge. Con una cuenca de 27 millas cuadradas, este paisaje es atravesado por el arroyo homónimo, un afluente del río Ruso que le da vida y carácter.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Cada año, el río suministra agua para las ricas tierras agrícolas de la región y sustenta la ecología regional que incluye la ciudad de San Francisco.

Los calurosos y secos veranos en esta parte del mundo dan paso a las lluvias estacionales. En verano, el arroyo está casi sin agua, mientras que en invierno, el río triplica su volumen, nutriendo la llanura de inundación. El agua de lluvia proporciona humedad y nutrientes esenciales a los cultivos que cubren el suelo del valle.

Además, proporciona una fuente natural de nitrógeno que permite que las granjas y viñedos prosperen. A petición de los propietarios, se creó esta residencia para profundizar su relación con la tierra a través del ciclo de las estaciones.

Durante un viaje a África, los propietarios se habían conmovido profundamente por la relación entre el hábitat humano y lo salvaje. Con esa experiencia en mente, querían recrear la misma sensación mientras convivían con las plantas y animales en esta propiedad.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

En lugar de recurrir a precedentes arquitectónicos en el condado de Sonoma, o referencias agrarias del valle, se inspiró en el arbusto, esas áreas forestales y no desarrolladas de la naturaleza que rodean la vivienda.

Permitiendo que las estructuras construidas se adapten al terreno natural. Al plegar simultáneamente la propiedad hacia adentro y extenderla hacia la tierra, se estableció un hogar en un espacio de transición que sostiene la actividad humana y la vida silvestre.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Se comenzó el proceso de diseño con una pregunta simple: ¿Cuál es la condición primaria que da forma a la tierra en este sitio? Rápidamente se descubrió que la presencia y ausencia de agua, la esencia de este microclima, era la clave para desbloquear esta geografía única.

Utilizando esa condición primaria como punto de partida, se diseñó intencionalmente Casa Madrone Ridge para reflejar la relación simbiótica entre el agua y la tierra.

La presencia cíclica del agua talla metafóricamente un camino a través de la vivienda y captura la experiencia poética del agua que cae y fluye, regocijándose en este recurso precioso.

Este es el concepto central que impulsa su arquitectura. Al ceder el entorno creado por el hombre a las mismas fuerzas naturales que dan forma a la tierra, Casa Madrone Ridge colabora con los sistemas hidrológicos naturales que nutren el paisaje. Perchada sobre el valle, la vivienda se encuentra entre los árboles donde las montañas boscosas se encuentran con los viñedos de baja altitud.

El crujido de tus pies sobre un camino de grava indica que estás entrando en el recinto de la propiedad. Una cuña de cedro de 500 años colocada a lo largo de esta trayectoria invita a un momento de contemplación y pausa mientras te acercás a la entrada.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

La presencia del agua es casi imperceptible pero inmediata. Sin darte cuenta, seguís el flujo del agua que aparece en la vivienda en forma metafórica y física.

Sólidamente plantados sobre bases de piedra, los dos primeros pabellones que ves están ligeramente separados. Representando rocas en un río que desvían el agua mientras fluye aguas abajo.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Una piscina al aire libre es visible en el lado opuesto, como si el agua fluyera entre ellos y más allá. Estos dos pabellones contienen los espacios habitables del hogar.

Los dormitorios y una oficina se encuentran en un tercer pabellón de dos pisos que está situado a un lado. Además de proporcionar refugio, los pabellones también funcionan como captadores de lluvia, participando en la belleza de su movimiento.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Compuestos por dos planos triangulares ligeramente inclinados, los techos capturan el agua en canales centrales y la descargan en cuencas llenas de piedras de río.

A medida que el agua desciende en espiral desde los techos en los espacios intersticiales entre los pabellones, las estructuras parecen capturar la lluvia de las nubes y pasarla suavemente al acuífero subterráneo. Durante el verano, cuando las cuencas están secas, simbolizan el agua nutritiva que vuelve cada año.

Entrás en el pabellón que contiene la cocina y el comedor. Una biblioteca y las áreas de estar se encuentran en un edificio separado a la izquierda. Del mismo modo que el agua viaja en busca de equilibrio, las áreas interiores de Casa Madrone Ridge fluyen hacia el exterior, fusionando los ámbitos domésticos y naturales.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

Los elementos de cocina, limpieza y almacenamiento están integrados en las superficies verticales de las habitaciones. Las puertas de los pabellones de estar desaparecen, expandiendo los espacios habitables hacia la tierra.

La luz se filtra a través de las pantallas de cobre que se pliegan en los bordes de los techos, creando patrones vivos que imitan las siluetas de los árboles. Pasajes transparentes conectan las áreas de estar con el paisaje.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

El recorrido por Casa Madrone Ridge juega con el tiempo y los ritmos naturales, el calor del sol, las brisas frescas, el susurro de las hojas, como medios para desbloquear la experiencia completa de vivir en ella. Los suelos de los pasajes están revestidos de piedras de río, recordándote que el agua da forma perpetuamente a esta tierra, a este sitio. Revestimientos de cobre duraderos cubren las paredes exteriores sobre cada base.

A medida que las paredes envejecen, su pátina registra los efectos naturales del clima. Y al mismo tiempo, resiste los riesgos regionales: la lluvia, la sequía, el fuego y el sol. En el interior, los suelos de piedra complementan los colores naturales y apagados de los acabados en madera que representan los robles y madroños que cubren las montañas cercanas.

Casa Madrone Ridge, Field Architecture, Joe Fletcher

En el ala de los dormitorios, a medida que los acabados de piedra pasan a madera en el segundo nivel. El sutil cambio de materiales expresa el cambio de elevación de un piso al siguiente. Una pared de ventanas ubicada estratégicamente a lo largo de la escalera ofrece una vista al bosque que envuelve la propiedad.

FICHA TÉCNICA
Arquitectura:
Field Architecture.
Ubicación: Estados Unidos.
Año: 2021.
Área: 1499,6 metros cuadrados.
Fotografía: Joe Fletcher.