La idea surgió en 2014, y poco después el estudio MAD Architects ganó el concurso para su creación.
La construcción ya se inició en el Parque de Exposición de Los Ángeles, en donde funcionará como una puerta de entrada. La forma se asemeja a una nave espacial “con una actitud misteriosa y surrealista, como si hubiera ‘aterrizado’ en el entorno natural del sitio”, sugieren sus autores.
El interior se proyectó como una gran cueva iluminada por lucarnas ubicadas en la cubierta. El primer piso y el techo serán destinados a áreas públicas amplias que podrán disfrutarse de muchos modos: “Las personas pueden ejercitarse, relajarse, vincularse con el entorno natural circundante y experimentar directamente la naturaleza en el entorno urbano”, sostienen desde el estudio.
Desde la junta directiva del museo aclaran que será un museo de arte, pero también antropológico, puesto que consideran que el arte popular es además una mirada hacia el interior de la sociedad y sus aspiraciones.
El Museo de Arte Narrativo de Lucas, también conocido como Lucas Museum, demandará una inversión de 1.500 millones de dólares y no tendrá fines de lucro. La colección del museo se estima que rondará en los 400 millones de dólares y se especializará en arte narrativo, arte cinematográfico y arte digital.